Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15308
Título : Pasiones que forjan identidades. Un estudio etnográfico sobre las barras Comando SVR y Los del Sur
Autor : Agudelo Márquez, Esteban
metadata.dc.contributor.advisor: Blanco Arboleda, Darío Alberto
metadata.dc.subject.*: Identidades colectivas
Organización social
Antropología urbana
Hinchas de fútbol
Barras de aficionados (Fútbol)
Barras bravas
Investigación etnográfica
Barrismo
Construcciones identitarias
Organización social
Los del Sur
Comando SVR
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: La presente monografía es el resultado de un trabajo etnográfico de investigación realizado con el propósito de optar por el título de Antropólogo de la Universidad de Antioquia, toda la consecución del trabajo etnográfico y la búsqueda teórica fue realizada entre los años 2016 y 2017 en las ciudades de Medellín-Colombia y Lima-Perú. Para lograr la consecución de esta monografía realicé una investigación etnográfica bastante extensa en ambos lugares, aunque más extensa en el caso de la ciudad de Medellín por ser mi ciudad de origen. La presente monografía se encuentra dividida en cuatro capítulos, los cuales fueron pensados para dar un orden lógico a las ideas que se expondrán y a su vez para encaminar al lector hacia la consecución de la pregunta de investigación, la cual es : “¿A partir de qué aspectos se construye la identidad colectiva de los integrantes de las barras Los del sur y Comando sur y todas sus formas comunicativas y proyectos como barras organizadas?, ¿estos proyectos de cohesión social qué aportes culturales, sociales y académicos le otorgan a los miembros de la barra?, ¿se pueden constituir como importantes para la construcción y proyección cultural que beneficie el entorno social cercano, que se configura en los barrios y las ciudades de donde hacen parte las barras antes mencionadas?.
ABSTRACT: This monograph is the result of an ethnographic research carried out with the purpose of opting for the title of Anthropologist of the University of Antioquia, all the achievement of ethnographic work and the theoretical search was carried out between 2016 and 2017 in the cities of Medellin-Colombia and Lima-Peru, investigative work carried out with the supporters Los Del Sur and Comando Svr. In order to achieve this monograph, I carried out a fairly extensive ethnographic research in both places, although more extensive in the case of the city of Medellín because it was my hometown. This monograph is divided into four chapters, which were designed to give a logical order to the ideas that will be presented and in turn to direct the reader towards the achievement of the research question, which is: "From What aspects are the collective identity of the members of the bars of the South and Southern Command and all its communicative forms and projects as organized bars constructed ?, These social cohesion projects what cultural, social and academic contributions they give to the members of the bar ?, can they be constituted as important for the construction and cultural projection that benefits the nearby social environment, which is configured in the neighborhoods and cities where the aforementioned supporters are part?
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AgudeloEsteban_2018_PasionesForjanIdentidades.pdfTrabajo de grado de pregrado1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons