Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15377
Título : | Guía para el dimensionamiento de sistemas solares fotovoltaicos conectados y aplicación de la Resolución CREG 030 de 2018 para la inyección de excedentes a la red |
Autor : | Pérez Álvarez, Juan Camilo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Valencia Velásquez, Jaime Alejandro |
metadata.dc.subject.*: | Energía solar Solar energy Medio ambiente Environment Recursos energéticos Energy resources Energía renovable Renewable energy Sistemas fotovoltaicos Photovoltaic systems http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25719 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000123 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9719 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept195 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept212 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: En Colombia se ha venido presentando una incursión en gran medida a las alternativas de energías renovables, ya sean convencionales o no convencionales como lo son los sistemas fotovoltaicos. Estas alternativas ofrecen una solución a varias problemáticas que enfrenta el país y el planeta en general cuando nos referimos a impactos negativos en el medio ambiente y a la búsqueda de tener una matriz energética diversificada que permita aumentar la confiabilidad al momento de suplir la demanda energética en épocas de sequía y al incremento de la demanda energética del país. En busca de suplir estas dos necesidades anteriormente descritas, se hace necesario tener un marco regulatorio que incentive este crecimiento incluyendo cada vez más la participación activa de la población del común y a su vez regule las futuras prácticas en el ámbito energético venidero para este caso el de la energía solar fotovoltaica. Hacen su entrada las leyes y resoluciones vigentes en el país las cuales son las directrices a seguir al momento de buscar instalar o desarrollar un proyecto solar, como lo son la ley 1715 de 2018, y principalmente en la que se enfoca esta guía la resolución CREG030 de 2018; estas normativas que se están consolidando buscan brindar incentivos a las personas comunes para instalar sistemas fotovoltaicos que los provean de un suministro indefinido de energía proveniente de la energía solar y como sería su interacción con el suministrador de energía para evitar futuros inconvenientes entre ellos y evitar grandes impactos negativos a la red que transmite y distribuye la energía alrededor del país. Con la redacción de la siguiente guía se busca poder estandarizar un proyecto solar conectado a la red desde el punto de evaluación del recurso solar disponible, el predimensionamiento del sistema fotovoltaico buscando un cierto porcentaje de ahorro que tendería a buscar la venta de excedentes ante el operador de red y como sería este proceso para hacer válida esta entrega de excedentes. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PerezJuan_2019_GuiaDimensionamientoSistemas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons