Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15393
Título : Reconocimiento arqueológico en el suroccidente del Valle de Aburrá corregimiento de San Antonio de Prado
Autor : Mesa Montoya, Juan Camilo
metadata.dc.contributor.advisor: Botero Páez, Sofía
metadata.dc.subject.*: Quebrada Doña María
Reconocimiento arqueológico
San Antonio de Prado (Medellín)
Arqueología - Valle de Aburrá
San Antonio de Prado
Arqueología
Paisaje
Reconocimiento
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: Con la finalidad de profundizar sobre la riqueza arqueológica y cultural que ofrece las cercanías de la ciudad de Medellín, la presente investigación se centra en el corregimiento de San Antonio de Prado cuenca alta de la quebrada Doña María. Comienza con la presentación de algunos aspectos bióticos que permiten observar la riqueza natural que ofrece el corregimiento, seguido de algunos tópicos conceptuales para el entendimiento de este trabajo. Además, se presenta un estado del arte sobre los trabajos arqueológicos y etnohistóricos realizados en el área. Se genera un análisis de fragmentos cerámicos relacionados con el área de estudio lo que permite la construcción de unas señaléticas informativas sobre la investigación realizada y la formulación de propuesta de conservación de los fragmentos cerámicos en un espacio cultural que permita el acercamiento de personas a observarlos.
ABSTRACT: In order to delve about the archaeological and cultural wealth offered by the outskirts of the Medellin city, This research focuses on the township of San Antonio de Prado, analyzing the conceptual and traditional wealth that it offers to us, starting with the stories of the current inhabitants to unravel through stories of the current inhabitants to unravel through stories, images and research the old roads, the forms of production that previously occurred there and the way of relationship that the inhabitants had years ago in a township that now becomes in a neighborhood that makes up the vast Aburra valley, the identification and recognition of the water resources that are created there to feed the Medellín river and other natural resources that are still maintained.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MesaJuan_2020_ReconocimientoArqueologicoSuroccidente.pdfTrabajo de grado de pregrado3.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MesaJuan_2020_ReconocimientoArqueologicoSuroccidente.docx
  Restricted Access
Trabajo de grado de pregrado11.61 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons