Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15418
Título : | Aproximación teóricometodológica para estudios relativos a raza y género desde la dimensión corpóreoafectiva de las relaciones sociales |
Otros títulos : | Methodological theoretical approach for studies related to race and gender from the corporeal-affective dimension of social relations |
Autor : | Caicedo Rivas, Hernando Alberto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mosquera Acevedo, Einer |
metadata.dc.subject.*: | Relaciones sociales Sociología relacional Raza Corporeidad Cuerpo y género Cuerpo y sociología Cuerpo humano - Aspectos sociales Género Sentido Afectividad Wechselwirkung Horizonte de familiaridad sensible Habitus Incardinación Cuerpo Sentir Emociones |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: La sociología relacional, con Simmel a la base, ha desarrollado una postura ontológica que nos
permite pensar a la realidad social como resultado de múltiples causalidades, posible, en todo
caso, porque estructura y personas fungen como cocreadores. Por su parte, Bourdieu concibió la
categoría de habitus como instrumento analítico-metodológico que nos ayuda a comprender los
procesos mediante los cuales las formas sociales, en todo caso, artificiales, se convierten mediante
el peso de la cotidianidad en una segunda naturaleza que condiciona al ser humano. Sabido
comprende que la realidad adquiere sentido mediante las categorías del sentir. El texto que tiene
entre manos es una propuesta ontológica y teórica para el estudio de temas referidos a raza y
género desde la dimensión corpóreo-afectiva de las relaciones sociales. Para tal fin nos
propusimos recuperar a Simmel y articular su propuesta sociológica con la de Bourdieu. De la
sociología del cuerpo y las emociones tomamos la categoría de cuerpo, pero cuerpo adscritos al
orden de las disposiciones. En suma, tiene el lector entre manos una costelación de conceptos
útiles para estudios relativo a esta dimensión social de la realidad. ABSTRACT: Relational sociology, with Simmel at the base, has developed an ontological stance that allows us to think of social reality as a result of multiple causalities, possible, in any case, because structure and people function as co-creators. On the other hand, Bourdieu conceived the category of habitus as an analytical-methodological instrument that helps us to understand the processes by which social forms, in any case, artificial, are converted through the weight of everyday life into a second nature that conditions the human being. Known understands that reality acquires meaning through the categories of feeling. The text he has in hand is an ontological and theoretical proposal for the study of issues related to race and gender from the corporeal-affective dimension of social relations. To this end we set out to recover Simmel and articulate his sociological proposal with that of Bourdieu. From the sociology of the body and emotions we take the category of body, but body attached to the order of the provisions. In sum, the reader has a costing of useful concepts for studies related to this social dimension of reality. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CaicedoHernando_2020_AproximacionTeoricometodologicaEstudios.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons