Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15673
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPalacio Agudelo, Miguel Angel-
dc.date.accessioned2020-07-24T16:15:58Z-
dc.date.available2020-07-24T16:15:58Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15673-
dc.description.abstractRESUMEN: En el presente trabajo se realiza un estudio del procedimiento contravencional sancionatorio en materia de tránsito terrestre aplicado a los conductores de vehículos automotores para determinar el estado de embriaguez alcohólica y su posterior procedimiento administrativo, realizando una introducción a los lineamientos del debido proceso, continuando con el tratamiento normativo de la embriaguez en Colombia, y posteriormente una descripción del mismo y sus elementos, así como de las etapas, actuaciones, tipos de sanciones y aplicación de las mismas, pues dicho procedimiento, consta de dos partes, cada una con sus particularidades procesales, siendo una parte operativa en la cual se determina el grado de embriaguez o alcoholemia y posterior a ello, se realiza el procedimiento administrativo contravencional en cabeza de los inspectores de tránsito municipales, quienes son la autoridad competente para aplicar sanciones en esta materia. En este trabajo se realiza una enunciación de los elementos y garantías aplicadas al procedimiento, como de los componentes que han constituido el desarrollo legal y jurisprudencial del derecho fundamental al debido procedimiento contenido en la Constitución Política de Colombia, el cual juega un papel fundamental en este tipo de procedimientos.spa
dc.format.extent88spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleProcedimiento contravencional sancionatorio y procedimiento administrativo en materia de tránsito terrestre aplicado a los conductores de vehículos automotores en estado de embriaguez alcohólicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoAlcoholismo-
dc.subject.unescoAlcoholism-
dc.subject.unescoDerecho administrativo-
dc.subject.unescoAdministrative law-
dc.subject.lembInfracciones de transito-
dc.subject.lembTraffic violations-
dc.subject.proposalPrueba de alcoholemiaspa
dc.subject.proposalConducción en estado de embriaguez - Legislación - Colombiaspa
dc.subject.proposalEmbriaguezspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1342-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1422-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PalacioMiguel_2020_EstudioContravencionalEmbriaguez.pdfTrabajo de grado de pregrado525.47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ConceptoFinal1.pdf
  Restricted Access
38.48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
ConceptoFinal2.pdf
  Restricted Access
25.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons