Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15678
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGaviria Castaño, Gilberto-
dc.contributor.authorEcheverri Ospina, Daniela-
dc.date.accessioned2020-07-24T17:17:40Z-
dc.date.available2020-07-24T17:17:40Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15678-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo estudió la generación de inferencias causales y su incidencia en la modalidad de recuerdo (oral y escrito) a partir de un texto expositivo presentado a estudiantes de básica primaria. En este sentido, su objetivo fue examinar las semejanzas y diferencias existentes en la modalidad de recuerdo (oral y escrito) y el rol de las inferencias causales, a través de la presentación del texto “El Sol es una estrella”, cuya temática estuvo relacionada con el área de ciencias sociales, a 54 estudiantes del Colegio COREDI del municipio de Rionegro, Antioquia. Para la selección de dicho texto, se empleó una lista de chequeo diseñada con el propósito de realizar una evaluación interjueces que permitiera la revisión de varios textos; posteriormente el texto seleccionado fue analizado para establecer la cantidad de enunciados y sus conexiones. Por otro lado, para la recolección de datos, los estudiantes dispusieron del tiempo que consideraron necesario para leerlo individualmente, y luego se utilizó una tarea de recuerdo libre para evaluar su comprensión, la cual 32 estudiantes realizaron de forma escrita, y 22 de manera oral. Entre los resultados obtenidos se encontró que no hay diferencias estadísticamente significativas entre cada modalidad de recuerdo; sin embargo, sí la hay en relación con el nivel de recuerdo de cada grado. A partir de la investigación llevada a cabo se concluye que es importante considerar el tipo de texto utilizado para evaluar la comprensión del discurso escrito, pues esto puede enriquecer la comprensión del rol que juega éste.spa
dc.format.extent56spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleGeneración de inferencias causales y el rol de la modalidad de recuerdo (oral y escrito) con base en un texto expositivo presentado a estudiantes de básica primariaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembRecuerdo (Psicología)-
dc.subject.lembRionegro (Antioquia) - Educación-
dc.subject.lembComprensión (Psicología)-
dc.subject.lembLenguaje y educación-
dc.subject.proposalComprensión del lenguajespa
dc.subject.proposalInferenciasspa
dc.subject.proposalModelo de red causalspa
dc.subject.proposalModalidad de recuerdospa
dc.subject.proposalTexto expositivospa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EcheverriDaniela_2019_GeneracionInferenciasCausales.pdfTrabajo de grado de pregrado1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons