Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15755
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZapata Ávila, Juan Guillermo-
dc.contributor.authorÁlvarez Hidalgo, Juan Diego-
dc.date.accessioned2020-07-27T19:27:11Z-
dc.date.available2020-07-27T19:27:11Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15755-
dc.description.abstractRESUMEN: El más reciente cuarto de siglo ha sido trascendental para el país. Diversos fenómenos asociados con los problemas de orden público, como la proliferación de las actividades ilícitas asociadas con el narcotráfico, la aparición y extensión de los grupos paramilitares, las constantes crisis políticas y la crisis del sector industrial han contribuido a la notoriedad de fenómenos conflictivos como la crisis humanitaria en el sindicalismo colombiano. Los derechos humanos son uno de los temas más debatidos en la actualidad del país. Sin embargo es evidente la falta de conocimiento del alcance y la aplicabilidad de los derechos fundamentales. Las coyunturas políticas, económicas y sociales de nuestro tiempo han orientado las miradas de la sociedad hacia la discusión concerniente a la grave situación en materia de violaciones de derechos humanos. La investigación tiene como propósito el análisis de las amenazas contra sindicalistas antioqueños, en el período comprendido entre 1986 y 2010. Para tal caso, han sido analizados los datos numéricos suministrados por la Escuela Nacional Sindical. Así mismo, se problematiza la amenaza en relación con el aparato normativo internacional y legal en materia de derechos humanos, con la intención de elaborar aportes teóricos en materia sociológica. Para ello, han sido considerados aportes sociológicos, desde la sociología comprensiva de Max Weber, hasta teorías sociológicas de los derechos humanos. La preocupación por el uso extendido de formas de violencia mas allá del daño físico, pone de manifiesto el alcance negativo del uso de la amenaza como herramienta masiva de cooptación sindical. Se intenta a partir de estas consideraciones, determinar los alcances negativos que el uso extendido de la amenaza puede llegar a causar en las organizaciones sindicales antioqueñas.spa
dc.format.extent132spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa amenaza. El caso de las organizaciones sindicales antioqueñas : 1986 - 2010spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameSociólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Sociologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembSindicalismo - Antioquia-
dc.subject.lembSindicalismo - Historia - Antioquia-
dc.subject.lembLuchas sindicales-
dc.subject.lembViolencia - Antioquia (Colombia)-
dc.subject.lembDerechos humanos-
dc.subject.lembAcción social - Colombia-
dc.subject.lembMovimientos sociales - Colombia-
dc.subject.lembDerechos humanos - Colombia-
dc.subject.lembAmenazas a sindicalistas-
dc.subject.lembAsesinato de sindicalistas-
dc.subject.proposalAntioquiaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalSindicalismospa
dc.subject.proposalAmenazasspa
dc.subject.proposalSociologíaspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalPolíticaspa
dc.subject.proposalAcción socialspa
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlvarezJuan_2012_AmenazaCasoOrganizaciones.pdfTrabajo de grado de pregrado870.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons