Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15788
Título : Caracterización tafonómica en cadáveres esqueletizados, que ingresan al centro y al grupo de identificación humana del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación que proceden del orden de suelos QA1n y QA1i
Autor : Giraldo Serna, Natalia
metadata.dc.contributor.advisor: Niño Ruiz, Francis Paola
metadata.dc.subject.*: Tafonomía forense
Córdoba (Colombia)
Esqueleto humano
Suelos
Antioquia (Colombia)
Antropología forense
Tafonomía
Estructuras óseas
Erosión
Manchas
Adherencias
Raíces o flora
Antioquia
Tabla Munsell
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: Esta investigación caracteriza de manera detallada los procesos tafonómicos presentes en los cadáveres esqueletizados y fragmentos óseos humanos que, hasta el año 2017, se encontraron bajo custodia en los laboratorios forenses del C.I.H y el G.I.H del C.T.I. de la F.G.N de la ciudad de Medellín procedentes del orden de suelos QA1n y QA1i, de los departamentos: Antioquia y Córdoba. Se utilizó una metodología esencialmente cualitativa, con variables como: tafonomía, contenedor, procedencia, tiempo de inhumación y otras observadas (registradas en fichas de trabajo), que a posteriori se usaron para determinar porcentajes, frecuencia de relaciones y características de la muestra, que demuestran fenómenos presentes en las estructuras óseas (1187) y/o caso de estudio (90) para brindar apoyo en un examen ya sea en laboratorio o en labores de campo. A partir de la comparación, determinación de características tafonómicas, y otros factores conocidos, se determinaron particularidades descriptivas y estadísticas de procesos primarios tafonómicos, descripción de una característica tafonómica diferente a las estudiadas desde la teoría, y otras nociones importantes desde el contexto analizado.
ABSTRACT: This research characterizes in detail the taphonomic processes present in human skeletal remains and fragments which until 2017 were under custody of the forensic laboratories of the F.G.N. in Medellin (CIH and GIH from the CTI). The remains and fragments were exhumed from these soil types: QA1n and QAli, in Antioquia and Córdoba This study was based on a qualitative methodology. Percentages, frequency relation, and sample features were determined from analyzing taphonomy, burial environment, site location, inhumation time, and others variables included in recording cards. All of them demonstrate existing processes in the 1187 bone structures and 90 study cases. They will also support skeletal remains analysis in both the in laboratory and the field. From comparing, determining taphonomic factors, and the theoretical background, descriptive and statistical particularities of the four primary taphonomic changes were established. Moreover, one taphonomic characteristic, different from those illustrated in literature was found. Other significant notions from sample context were also established.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoNatalia_2018_CaracterizacionTafonomicaCadaveres.pdfTrabajo de grado de pregrado2.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons