Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15830
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBuitrago Duque, Diana Cristina-
dc.contributor.authorZapata Cuartas, Sandra Milena-
dc.contributor.authorMesa Pérez, María Magdalena-
dc.contributor.authorPino Orrego, Daniela-
dc.date.accessioned2020-07-29T15:54:03Z-
dc.date.available2020-07-29T15:54:03Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15830-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación describe tanto las representaciones sociales sobre cuerpo e imagen corporal, como el nivel de satisfacción corporal en adultos jóvenes de 18 a 26 años del municipio de Yarumal. Para ello se utilizaron dos instrumentos las cartas asociativas y el BSQ (Cuestionario de la imagen corporal). El análisis del BSQ evidencia que los datos analizados muestran que la imagen corporal que procura proyectarse hacia los otros responde a cánones sociales y parece ser una manera general de concebir el cuerpo como vehículo de interacción con los demás; esta concepción se relaciona más con la forma como los demás valoran la presentación personal, que con una preocupación por temas relacionados con el peso o el aspecto físico en concreto. Por su parte, las RS de cuerpo e imagen corporal hacen referencia, en mayor medida, sobre la salud en general, el cuidado de ciertos patrones estéticos y variaciones relacionadas con la indumentaria. De hecho, parece haber una percepción positiva del cuerpo y gran estima por este, con una alta valoración del cuidado de sí mismo.spa
dc.format.extent91spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleSatisfacción corporal y representaciones sociales sobre cuerpo e imagen corporal en adultos jóvenes del municipio de Yarumal, 2018spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeYarumal, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembImagen corporal-
dc.subject.lembRepresentaciones sociales-
dc.subject.lembSatisfacción personal-
dc.subject.lembJóvenes - Aspectos psicológicos-
dc.subject.lembAspectos físicos-
dc.subject.lembAutopercepcion y autoestima-
dc.subject.proposalImagen corporalspa
dc.subject.proposalCuerpospa
dc.subject.proposalSatisfacción e insatisfacción corporalspa
dc.subject.proposalPreocupación por el pesospa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZapataSandra_2018_SatisfaccionCorporalRepresentaciones.pdfTrabajo de grado de pregrado1.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons