Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15855
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Molina Peréz, Francisco José | - |
dc.contributor.advisor | Vidales Curequia, Henry Nelson | - |
dc.contributor.author | Ríos Morelo, Adriana del Carmen | - |
dc.date.accessioned | 2020-07-29T20:48:24Z | - |
dc.date.available | 2020-07-29T20:48:24Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/15855 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Desde antaño, cualquier actividad productiva y perteneciente a la industria, tiende a alterar e impactar el entorno en el que se encuentra, viéndose afectados los recursos agua, aire y suelo, es por ello que ha surgido la necesidad de mitigar un poco los daños, que en muchas ocasiones son irreversibles. En muchos países y en especial el territorio colombiano, existen leyes que protegen los recursos naturales y han sido fomentadas con el fin de preservarlos. Es la curtiembre Puro Cuero ubicada en el municipio de Copacabana-Antioquia; una empresa dedicada a la transformación de pieles de bovinos, para posteriores actividades de tapicería, marroquinería etc. En dicha curtiembre durante sus procesos productivos se hacen usos de grandes cantidades de agua y por lo tanto se generan aguas residuales industriales, las cuales son tratadas a través de procesos fisicoquímicos y biológicos en una planta de tratamiento que se encuentra en las instalaciones; por otra parte se genera un volumen considerable de residuos sólidos, siendo esta última; la generación de residuos el principal enfoque durante el semestre de industria, ya que fue identificado como una matriz a reforzar, teniendo en cuenta la existencia en la empresa de un plan de manejo de residuos sólidos previo, se dio lugar durante el tiempo de practica a la implementación de dicho plan, con el fin de fortalecer al manejo adecuado de los residuos sólidos dentro de la compañía. El plan de manejo de residuos sólidos se realizó enfocado a la educación ambiental y sensibilización de todo el personal de la empresa, obteniendo como resultados una adecuada separación en la fuente y a su vez una organización de los residuos para sus posteriores fines, de reciclaje, reutilización dentro de la empresa o por terceros o disposición final, dependiendo del tipo y la fuente de residuo. Por otra parte se propuso al principio del semestre de industria, dar gestión responsable de los residuos de envases y empaques de cartón, papel y plástico y eso se ha logrado durante el transcurso del primer semestre del año 2020, por medio de alianzas con empresas gestoras de aseo que dan un tercer uso de este tipo de residuos, con el fin de reincorporarlos al ciclo de vida útil y así mitigar la cantidad de residuos que van a los rellenos sanitarios. | spa |
dc.format.extent | 34 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Aplicación del plan de manejo integral de residuos sólidos e implementación de la Resolución 1407 de 2018 reglamentada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en la Curtiembre Puro Cuero | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniero Sanitario | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Sanitaria | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.agrovoc | Aguas residuales industriales | - |
dc.subject.agrovoc | Industrial wastewater | - |
dc.subject.agrovoc | Aprovechamiento de desechos | - |
dc.subject.agrovoc | Waste utilization | - |
dc.subject.agrovoc | Cueros y pieles | - |
dc.subject.agrovoc | Hides and skins | - |
dc.subject.agrovoc | Curtido | - |
dc.subject.agrovoc | Tanning | - |
dc.subject.agrovoc | Desechos sólidos | - |
dc.subject.agrovoc | Solid wastes | - |
dc.subject.agrovoc | Impacto ambiental | - |
dc.subject.agrovoc | Environmental impact | - |
dc.subject.agrovoc | Industria del cuero | - |
dc.subject.agrovoc | Leather industry | - |
dc.subject.proposal | Curtiembre | spa |
dc.subject.proposal | Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) | spa |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25311 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3609 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7605 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7228 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4242 | - |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Sanitaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RiosAdriana_2020_ ResiduosSolidosCurtiembre.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons