Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15913
Título : | Vivencia de la identidad en género en relación con la vivencia del Síndrome de Ovario Poliquístico |
Autor : | Palacio Velásquez, Astrid Amparo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Buitrago Duque, Diana Cristina |
metadata.dc.subject.*: | Identidad de género Estudios de género Identidad femenina Mujeres - Medellín Mujeres - Aspectos psicológicos Ovarios Psicología del género Síndrome de Ovario Poliquístico |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: La vivencia de la identidad de género en relación con la vivencia del síndrome de ovario poliquístico es un estudio de tipo cualitativo que surge del interrogante respecto a cómo es la vivencia de dichos fenómenos a la luz de la psicología del género en un grupo de mujeres de la ciudad de Medellín.
La psicología del género se ha ocupado del estudio del género como una dimensión psicológica de la vida humana que cobra relevancia en su vida cotidiana, es por esto que este trabajo de grado aporta elementos para la comprensión de la vivencia de la identidad de género en relación con la vivencia del síndrome de ovario políquistico, una endocrinopatía de alta prevalencia en las mujeres en edad fértil, que por su composición hormonal genera interrogantes respecto a la vivencia de ambos aspectos en cuanto a la configuración de la identidad misma de las mujeres con dicho diagnóstico. ABSTRACT: The experience of gender identity in relation to the experience of polycystic ovary syndrome is a qualitative study that arises from the question of how is the experience of these phenomena according to the gender psychology in a group of women from Medellín city Gender psychology has studied gender as a psychological dimension of human life that is relevant on a day to day basis, that is why this graduate work contributes elements for the understanding of the experience of gender identity in relation with the experience of polycystic ovary syndrome, an endocrinopathy of high prevalence in women of childbearing age, whose hormonal composition raises questions regarding the experience of both aspects about the configuration of the identity of women with this diagnosis. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PalacioAstrid_2020_VivenciaIdentidadGenero.docx Restricted Access | Trabajo de grado de pregrado | 120.4 kB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir Request a copy |
PalacioAstrid_2020_VivenciaIdentidadGenero.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 359.17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons