Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16206
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLopera Medina, Mónica Maria-
dc.contributor.authorVilladiego Loaiza, Paula Alexandra-
dc.date.accessioned2020-08-12T22:23:32Z-
dc.date.available2020-08-12T22:23:32Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16206-
dc.description.abstractRESUMEN: las enfermedades respiratorias infectocontagiosas, son de rápida expansión, alta transmisibilidad y letalidad variable, pueden transmitirse directa o indirectamente, de una persona a otra. Para su adecuada respuesta se requiere que la autoridad sanitaria de los municipios se prepare con anticipación, en procesos relacionados con la coordinación entre actores, la vigilancia en salud pública, la comunicación, la planeación de la infraestructura sanitaria y los recursos requeridos para atender a la población con la oportunidad y calidad debida. Objetivo: caracterizar la preparación y respuesta de la autoridad sanitaria de los municipios del norte del Valle de Aburrá para la prevención y control de las epidemias respiratorias infectocontagiosas, específicamente la Influenza. Método: Estudio cualitativo con enfoque de estudio de casos. Se aplicó una entrevista semiestructurada a los funcionarios de las entidades territoriales de salud de los municipios que voluntariamente decidieron participar. Resultado: De las 4 autoridades sanitarias de los municipios del norte del Área Metropolitana, participaron 2, las restantes no participaron, una de ellos sostuvo no cuenta con un plan de preparación para una epidemia de las enfermedades en estudio y en el otro los funcionarios manifestaron no sentirse capacitados para responder las preguntas de investigación. Conclusión: Los participantes de esta investigación, no se preparan con anterioridad para enfrentar las epidemias, más bien esperan a que el evento suceda y que la entidad superior genere los lineamientos a que haya lugar y con base en estos se determina la manera de actuar en el momento de desarrollo de la epidemia.spa
dc.format.extent123spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.meshEnfermedades respiratorias-
dc.subject.meshRespiratory tract diseases-
dc.subject.meshEnfermedades transmisibles-
dc.subject.meshCommunicable diseases-
dc.subject.meshEpidemias-
dc.subject.meshEpidemics-
dc.subject.meshEnfermedades transmisibles emergentes-
dc.subject.meshCommunicable diseases, emerging-
dc.subject.meshVigilancia en salud pública-
dc.subject.meshPublic health surveillance-
dc.titleCaracterización del proceso de preparación y respuesta de la autoridad sanitaria de los municipios del Valle de Aburrá, zona norte, para la prevención y control de epidemias respiratorias infectocontagiosas tipo influenza en el año 2019.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAdministrador de Salud con Énfasis en Gestión de Servicios de Saludspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Carrera de Administración en Salud con énfasis en Gestión de Servicios de Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D062486-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D012140-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D003141-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D058872-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D021821-
Aparece en las colecciones: Administración en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VilladiegoPaula_2020_RespuestaPrevenciónInfluenza.pdfTrabajo de grado de pregrado1.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons