Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16225
Título : Movimientos, prácticas y relaciones sociales alrededor de los videojuegos en la ciudad de Medellín
Autor : Fernández Claros, Juan Carlos
metadata.dc.contributor.advisor: Puerta Domínguez, Simón
metadata.dc.subject.*: Videojuegos - Aspectos sociales
Urbanismo - Aspectos sociales - Medellín (Colombia)
Género y antropología
Relaciones sociales
Medellín (Antioquia) - Aspectos culturales
Interacción social
Videojuegos
Capital cultural
Urbanismo
Género
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: Desde que fueron creados, los videojuegos han sido una fuente de influencia y cambio social que han marcado varios aspectos sociales a nivel mundial. La ciudad de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá no se visto aislada de estos procesos de cambio social relacionados con éste medio de entretenimiento, afectando desde su arribo, las formas cómo se entiende el espacio, las relaciones sociales, las nociones de género, el comercio, entre otros. Igualmente, las personas de la ciudad han creado un amplio abanico de estrategias sociales y económicas alrededor del videojuego. Éste trabajo tiene como propósito mostrar parte del impacto que ha tenido el videojuego en la ciudad de Medellín, mostrando cómo alrededor de este medio de entretenimiento, se han modificado las relaciones sociales y el espacio público propio del contexto urbano, y cómo a partir de estas modificaciones se puede reflexionar antropológicamente, analizando bajo las perspectivas del capital cultural local, el urbanismo y el género.
ABSTRACT: Since they were created, video games have been a source of influence and social change that have marked various social aspects worldwide. The city of Medellín and the Metropolitan Area of the Aburrá Valley have not been isolated from these processes of social change related to this medium of entertainment, affecting since their arrival, the ways in which space, social relations, gender notions, trade, among others are understood. Likewise, the people of the city have created a wide range of social and economic strategies around video games. This work is intended to show part of the impact that video games have had in the city of Medellín, showing how social relations and the public space proper to the urban context have been modified around this medium of entertainment, and how from these modifications one can reflect anthropologically, analyzing under the perspectives of local cultural capital, urbanism and gender.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FernandezJuan_2019_MovimientosPracticasRelaciones.pdfTrabajo de grado de pregrado1.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons