Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16235
Título : | Reconocimiento arquéologico de la vereda La Quiebra de Salineros en el Corregimiento de Arma, Municipio de Aguadas - Caldas. Aportes a la comprensión del pasado prehispánico en el Corregimiento de Arma |
Autor : | Pérez González, Sandra Milena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Moscoso Marín, Oscar Julián |
metadata.dc.subject.*: | Reconocimiento arqueológico Arqueología del paisaje Investigación etnográfica Cerámica prehispánica Periodo prehispánico Vereda La Quiebra de Salineros (Aguadas, Caldas) Vereda la Quiebra de salineros Potencial arqueológico Pasado prehispánico |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: El objetivo de esta investigación es identificar, registrar y poner en valor huellas del pasado
indígena en la vereda La Quiebra de Salineros en el corregimiento de Arma, municipio de
Aguadas, por medio del análisis de la información arqueológica reconocida en el paisaje,
complementando con información de la tradición oral de sus habitantes para estimar el potencial
arqueológico de la vereda. Para el logro de este objetivo se desarrollaron dos componentes uno
etnográfico y otro de análisis espacial, con el primero lo que se buscó fue indagar acerca de lo
que saben los habitantes de la vereda La Quiebra de Salineros sobre el pasado indígena
prehispánico en el territorio, el segundo se apoyó en los Sistemas de Información Geográfica con
lo que se obtuvo cartografía de la zona de estudio y posterior análisis geomorfológico. Este
trabajo de grado logra un acercamiento a los habitantes del corregimiento de Arma, con lo que se
plantea que hay un interés por los restos materiales producto del pasado indígena de la región,
acompañado de poco conocimiento sobre los mismos. Se establece que la zona presenta alto
potencial arqueológico después del análisis espacial y del material cerámico entregado por
habitantes de la vereda. ABSTRACT: The main subject of this research is to identify, record and put in the value traces of the indigenous past in the village of Quiebra de Salineros in the corregimiento of Arma, municipality of Aguadas, by meaning of the analysis of the archaeological information recognized in the landscape complementing with information of the oral tradition of its inhabitants to estimate the archaeological potential of the path. To achieve this goal, two ethnographic and one spatial analysis components were developed, with the first look to inquire about what the inhabitants of the La Quiebra de Salineros village know about the pre-Hispanic indigenous past in the territory, the second was based on the Geographic Information System which resulted in cartography of the study area and subsequent geomorphological analysis. This work of degree achieves an approach to the inhabitants of the corregimiento of Arma, which suggests that there is an interest in the material remains product of the indigenous past of the region accompanied by little knowledge about them. It is established that zone presents high archaeological potential after the spatial analysis and the ceramic material delivered by inhabitants of the path. |
Aparece en las colecciones: | Antropología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PerezSandra_2019_ReconocimientoArqueologicoVereda.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 5.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons