Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16248
Título : Sociedad San Vicente de Paúl de Medellín : prácticas y discursos alrededor de la pobreza (1992 - 2017)
Autor : Villa Albadan, Verónica
metadata.dc.contributor.advisor: Muñetón Santa, Guberney
metadata.dc.subject.*: Pobreza - Medellín
Pobres - Medellín (Colombia)
Beneficiarios
Caridad
Sociedad San Vicente de Paúl - Medellín
Prácticas
Discursos
Sociedad San Vicente de Paúl
Medellín
Pobreza
Iglesia católica
Entrevista a profundidad
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: En la tesis se presentan las prácticas y los discursos de la Sociedad San Vicente de Paúl de Medellín alrededor de la pobreza. Bajo la consideración de la pobreza como categoría analítica y que se construye con las formas de interpretar y accionar en la sociedad, se presenta un análisis de la Sociedad San Vicente de Paúl. El método para realizar el estudio partió de la revisión de los informes de gestión de 25 años de la institución, con atención a los cambios presidenciales y sus consecuentes consignas y acciones sobre la pobreza; igualmente, se realizaron entrevistas a profundidad a funcionarios y beneficiarios de los programas de la institución. Además, se describen dos programas de atención de la institución: Alimentos y Vivienda. Como resultados se observa la construcción de la categoría de la pobreza, sus sentidos institucionales y la forma de vida de la población que hace parte de la institución, con elementos que permiten diferenciar la pobreza evangélica de la pobreza material, las contradicciones y las experiencias de vida ancladas a un programa que busca ayudar al pobre por la caridad. Así, se discuten los conceptos de pobre, caridad y sus consecuentes prácticas al interior de la Sociedad San Vicente de Paúl de Medellín.
ABSTRACT: The thesis presents the practices and discourses of the San Vicente de Paul Society of Medellín around poverty. Under the consideration of poverty as an analytical category and that is constructed with the ways of interpreting and acting in society, an analysis of the San Vicente de Paul Society is presented. The method to carry out the study was based on the review of the 25 years management reports of the institution, with attention to the presidential changes and their consequent slogans and actions on poverty; Likewise, in- depth interviews were conducted with officials and beneficiaries of the institution's programs. In addition, two programs of attention of the institution are described: “Food” and “Housing”. The results show the construction of the category of poverty, its institutional senses and the way of life of the population that is part of the institution, with elements that make it possible to differentiate evangelical poverty from material poverty, contradictions and experiences of poverty. life anchored to a program that seeks to help the poor by charity. Thus, the concepts of poor, charity and their consequent practices are discussed within the San Vicente de Paul Society of Medellín.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VillaVeronica_2019_SociedadSanVicente.pdfTrabajo de grado de pregrado903.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons