Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16290
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Velásquez García, Laura Isabel | - |
dc.contributor.author | Correa Céspedes, Mateo | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-14T20:57:25Z | - |
dc.date.available | 2020-08-14T20:57:25Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/16290 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: En una compañía minera necesitaban realizar un sistema de vacío para el control de emisiones de finos, para resolver dicho problema HATCH S.A.S planteó un sistema de vacío por medio de eductores. Estos dispositivos fueron diseñados y seleccionados de acuerdo con la potencia del compresor que se tenía en el sitio, dicho diseño garantizaba una presión inferior a la atmosférica, por lo cual se garantizaba que la nube de polvos no se esparciría en él ambiente. Este estudio se basó en evaluar la posibilidad de realizar unas modificaciones que permitieran aumentar el flujo másico de arrastre sin aumentar la capacidad del compresor, las cuales fueron: inclinar el ángulo de entrada de los finos y adicionar una sección de transición o garganta en la zona tobera-difusor. La evaluación de dichas modificaciones se realizó por medio de CFD, donde se observó en los resultados obtenidos que el flujo másico de arrastre aumenta al adicionar la sección de transición, además que la inclinación del ángulo de entrada de los finos no presenta resultados de mejora en el flujo másico de arrastre, por lo cual se optó por una configuración con un ángulo de entrada de finos de 90° y con sección de transición o garganta. Una vez definida la configuración final del eductor, se procede a realizar una impresión 3D del mismo. | spa |
dc.format.extent | 33 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Diseño y fabricación 3D de un eductor para arrastre de finos en un control de emisiones | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Mecánica | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.spines | Aparatos de vacío | - |
dc.subject.spines | Bombas (mecánica) | - |
dc.subject.spines | Industria minera | - |
dc.subject.spines | Toberas | - |
dc.subject.proposal | Eductores | spa |
dc.subject.proposal | Impresora 3D | spa |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MateoCorrea_2020_DisenoFabricacionEductor.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons