Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16372
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFonnegra Osorio, Paola Andrea-
dc.contributor.authorCadavid Betancur, Leny Johanna-
dc.date.accessioned2020-08-20T00:17:57Z-
dc.date.available2020-08-20T00:17:57Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16372-
dc.description.abstractRESUMEN: La literatura constituye una de las expresiones más sensibles de la humanidad, en ella, el sentimiento y la mirada se transforman en letras para así perdurar en el tiempo. En este trabajo de investigación, aparte de exponer la cotidianidad de una maestra en formación y sus estudiantes, se presenta la manera en la que se indagó acerca de cómo la literatura posibilita el reconocimiento de la novela juvenil como un medio para explorar la subjetividad, reconociendo cómo la lectura de estos textos (las novelas juveniles y específicamente el texto El síndrome de Mozart de Gonzalo Moure) propicia en los adolescentes procesos de identificación y con ello facilita el desarrollo de habilidades encaminadas hacia la lectura crítica. Desde una metodología de investigación cualitativa y, apoyada en algunos de los postulados teóricos de autores como Michelle Petit, Jorge Larrosa y el investigador colombiano Mauricio Pérez Abril, se buscó que la investigación se desarrollara con base en una secuencia didáctica desde la que se posibilitó un acercamiento holístico a la literatura, buscando formar por medio de ella lectores críticos ante el mundo que los rodea. Este ejercicio investigativo tuvo lugar en el Colegio Sagrado Corazón Montemayor y se desarrolló con los estudiantes del grado séptimo.spa
dc.format.extent133spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLiteratura y lectura crítica, una mirada a la realidad a través de la novela juvenil el síndrome de Mozart de Gonzalo Mourespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellanaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoLiteratura-
dc.subject.unescoLiterature-
dc.subject.unescoNovela-
dc.subject.unescoNovels-
dc.subject.unescoLectura-
dc.subject.unescoReading-
dc.subject.proposalLectura críticaspa
dc.subject.proposalLiteratura juvenilspa
dc.subject.proposalIdentidad juvenilspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept328-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10809-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5827-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cadavid Leny_2020_LecturaCríticaLiteratura.pdf2.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons