Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16482
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlzate Montoya, Orfi Nelly-
dc.contributor.authorGiraldo Urrea, Diana Catalina-
dc.contributor.authorRodríguez Hernández, Sandra Yaneth-
dc.contributor.authorZapata Pérez, Luisa Fernanda-
dc.date.accessioned2020-08-26T19:46:30Z-
dc.date.available2020-08-26T19:46:30Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16482-
dc.description.abstractRESUMEN: El objetivo de este documento es presentar el estudio de factibilidad para la creación de un centro consultorio en la seccional del Bajo Cauca de la Universidad de Antioquia; con el fin de evaluar la viabilidad: técnica, económica, ambiental, legal, financiera y social de este proyecto. Se comienza con un diagnóstico del sector consultor y asesor empresarial en esta región, posteriormente se realiza el estudio de mercado con el fin de determinar la posible demanda que tendrían los servicios, así como las necesidades más representativas que permitan la creación de un portafolio idóneo y alcanzable por el público objetivo. Como complemento al estudio de mercado, se realiza un estudio técnico, organizacional y legal que permitan la construcción y proyección del flujo de caja, mediante la cual se evaluará financieramente la viabilidad del proyecto. Los principales resultados encontrados fueron los siguientes: la ubicación del Consultorio será en el Municipio de Caucasia (Ant.), Seccional de la Universidad de Antioquia, ofreciendo servicios de asesoría, consultoría y programas de capacitación a empresas de la región. El instrumento que se utilizó para identificar la factibilidad, fue la aplicación de 10 encuestas a hoteles de los municipios de Taraza y Caucasia, obteniendo como resultado que el proyecto tiene viabilidad financiera, social y técnica. Finalmente, en este documento se presenta una serie de conclusiones y recomendaciones, resaltando las ventajas para la Universidad de Antioquia, las empresas que accedan a estos servicios, como el impacto positivo en el desarrollo local de la región.spa
dc.format.extent135spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de un centro de consultoría y asesoría social y empresarial para la seccional Bajo Cauca de la Universidad de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Evaluación Socioeconómica de Proyectosspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Especialización en Evaluación Socioeconómica de Proyectosspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembExtensión universitaria-
dc.subject.lembUniversity extension-
dc.subject.lembEstudios de factibilidad-
dc.subject.lembFeasibility studies-
dc.subject.ocdeInvestigación de mercados-
dc.subject.ocdeMarket research-
dc.subject.proposalViabilidad financieraspa
dc.subject.proposalConsultoría de empresasspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoUrreaDiana_2020_EstudioFactibilidadCentro.pdfTrabajo de grado de especialización3.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons