Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16740
Título : | Análisis y propuestas de solución a falla de varilla insertadora de carbones en las líneas R6 |
Autor : | Aguirre Márquez, Cristian Camilo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Trujillo Suárez, Carlos Andrés Ruiz Pino, Rubén Sneider |
metadata.dc.subject.*: | Carbono Carbon Mantenimiento Maintenance Producción industrial Industrial production Composición química Chemical composition Espectrometría Spectrometry Baterías eléctricas Maquinaria industrial Universidad de Antioquia. Laboratorio de Resistencia de Materiales - Informes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1794 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7283 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4645 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9776 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept607 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: En la planta de manufactura de pilas de la empresa Tronex S.A.S, se presenta un problema de fractura en las varillas insertadoras de carbones de las líneas de producción R6, este problema está asociado a atranques de celdas en el sistema de transporte y carbones quebrados que bajan de la tolva de alimentación, generando la posterior fractura de la varilla insertadora de carbones. En principio lo que se hizo fue seguir en orden el cronograma de actividades planteado en la propuesta inicial, logrando identificar el funcionamiento del sistema de inserción de carbones, identificación del material de la varilla insertadora por medio del certificado de calidad solicitado al proveedor de la varilla, revisión de los planes de mantenimiento preventivo que se realizan a la estación de carbones y revisión del sistema de sujeción de mordaza que presenta actualmente la estación de carbones. Se realizo la programación en ordenes de trabajo de actividades de mantenimiento sistemáticas y correctivas al personal técnico especializado en cada máquina y se planteó la necesidad con el asesor interno de sugerir unas recomendaciones que impliquen una mejora en el funcionamiento del sistema, evitando en lo posible reducir la fractura de la varilla de inserción. La mejora sugerida consiste en prescindir de la barra accionadora para el suministro de los carbones, ya que esta, la cual esta soportada sobre la mordaza, puede generar un efecto de flexión sobre el eje y se recomienda tener un cilindro o pistón neumático soportado en otra estructura independiente , adicionalmente se debe de tener en cuenta la sincronización del mecanismo para que cumpla la función de inserción del carbón como también los sensores solicitados para que dicho sistema opere satisfactoriamente. Se cuestiona en la posibilidad de un sensor que permita identificar grietas en los materiales para adaptarlo al tobogán de alimentación y expulsar los carbones cuando se presentan dichas grietas. Se realiza también un cálculo teórico de la carga crítica que soporta la varilla de inserción bajo el modelo de pandeo, este cálculo corresponde a una aproximación de dicha carga, ya que la varilla en términos generales presenta diferentes modos de falla. Se realizan en los laboratorios de espectrometría y de resistencia de materiales de la Universidad de Antioquía, ensayos de composición química y de tracción para un solo ejemplar de varilla de inserción, con estos resultados se espera caracterizar de mejor manera el material de la varilla insertadora de carbones sin controvertir los resultados del certificado de calidad suministrado por la empresa proveedora de varillas. Finalmente se plantea un problema de desalineación en la varilla insertadora de carbones y se plantean diferentes causas del problema, posibles consecuencias y los pasos de solución al problema de desalineación. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AguirreCristian_2020_AnalisisPropuestasSolucion.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons