Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16746
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Abadía Gálvez, Aída | - |
dc.contributor.author | Alzate López, Yeimi Alexandra | - |
dc.date.accessioned | 2020-10-02T15:27:50Z | - |
dc.date.available | 2020-10-02T15:27:50Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/16746 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: “La enfermedad, su tratamiento y sus consecuencias para mi vida, fueron delineando “la sombra”, es decir, los miedos y las inseguridades de perderme en un estado que parecía y aún parece no acabar pero que ahora se hace más comprensible” EL SENTIDO DE LA SOMBRA. SOBRE MI EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD CRONICA explora los recónditos sentidos y el impacto de la enfermedad crónica a través del recorrido de la propia experiencia subjetiva de la autora quien padece Leucemia Mieloide Crónica. La interpretación y el análisis antropológico de la experiencia conjuga un ir y venir entre lo objetivo y lo subjetivo, un abordaje teórico y metodológico que permitió analizar las narrativas de la enfermedad, tanto por parte de quién la padece, como de su red social. De este modo se develan los principales efectos de la enfermedad, del sufrimiento que produce la incertidumbre y el sentimiento de desintegración de la identidad y las contingencias de la carrera moral de paciente crónico que incluye niveles de la realidad como el económico y el político. La cotidianidad se replantea ante la enfermedad tanto por los efectos agresivos de los tratamientos y el acceso a la atención en salud, como por las nociones de incapacidad o dependencia que producen aún más temor que la muerte. Este trabajo toma el rumbo del futuro incierto que supone la enfermedad crónica, los significados y las interpretaciones de la enferma y de quienes están a su alrededor. Es un intento, desde la Antropología, de escudriñar y dar valor a la mirada de la antropóloga a sí misma y a la enfermedad crónica que, súbitamente, llega a reevaluar hasta lo que se piensa de uno mismo. | spa |
dc.format.extent | 141 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | El sentido de la sombra : sobre una experiencia de enfermedad crónica | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Antropóloga | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Antropología | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Antropología | - |
dc.subject.lemb | Antropologia del sujeto | - |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas de pregrado | - |
dc.subject.lemb | Medicina | - |
dc.subject.lemb | Enfermedad | - |
dc.subject.lemb | Enfermedades crónicas | - |
dc.subject.lemb | Enfermedades crónicas en adultos | - |
dc.subject.lemb | Enfermedades criticas | - |
dc.subject.lemb | Identidad | - |
Aparece en las colecciones: | Antropología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlzateYeimi_2015_SentidoSombraSobre.pdf .pdf | Trabajo de grado de pregrado | 776.51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons