Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16855
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLondoño Naranjo, Zulma-
dc.contributor.advisorTobón Cifuentes, Olga Cecilia-
dc.contributor.authorHenao González, Carlos Mario-
dc.date.accessioned2020-10-06T23:34:33Z-
dc.date.available2020-10-06T23:34:33Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16855-
dc.description.abstractRESUMEN: El objetivo principal de esta investigación es comprender cómo se lleva a cabo el proceso de calibración de humedad relativa en el Instituto de Metrología Biomédica con el fin de mejorar el proceso en cuanto a los tiempos de calibración, precisión de las medidas y disminución de los datos primarios. El enfoque que se utilizó es investigativo y experimental. La muestra del estudio fueron todos los equipos que miden humedad relativa y son calibrados por el instituto, tales como: Higrómetros, TAG’s (receptores de radiofrecuencia), entre otros. Los instrumentos que se utilizaron fueron revisiones en las normas nacionales e internacionales que aplica el instituto, búsquedas de temas afines en las bases de datos de la Universidad de Antioquia y el método analítico que se usará para evaluar los beneficios sobre los cambios y modificaciones realizadas al procedimiento de calibración. Como resultado se observa claramente que la influencia de presión atmosférica influye de manera directa en el aumento del error en el cálculo de la incertidumbre, al igual que se pudo evidenciar la disminución en los tiempos de calibración y emisión de certificados. La investigación permite concluir que en la metrología siempre se encuentran oportunidades de mejora, por preciso, validado o completo que se tenga un procedimiento de calibración, siempre es susceptible de mejorar y de reportar menor incertidumbre a los clientes.spa
dc.format.extent34spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCálculo de la humedad relativa con la ecuación básica psicrométrica de acuerdo con la norma técnica colombiana NTC-4505 para la calibración de termohigrómetros y demás dispositivos que miden humedad relativa, en el laboratorio del Instituto de Metrología Biomédicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameTecnólogo Biomédicospa
thesis.degree.levelTecnológicaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Tecnología Biomédicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoCalibración-
dc.subject.unescoCalibration-
dc.subject.unescoPresión atmosférica-
dc.subject.unescoAtmospheric pressure-
dc.subject.unescoBase de datos-
dc.subject.unescoDatabases-
dc.subject.unescoMetrología-
dc.subject.unescoMetrology-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4530-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3276-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept501-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13884-
Aparece en las colecciones: Tecnología Biomédica - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HenaoCarlos_2020_CalculoHumedadRelativa.pdfTrabajo de grado de pregrado1.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons