Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16997
Título : Colección de referencia de frutales presentes en La Depresión Momposina (sitio en San Pedro) para la identificación de semillas excavadas en los basureros de dos plataformas de vivienda pehispánicas
Autor : Vargas Castaño, Luis Felipe
Zapata Tamayo, Andrés Felipe
metadata.dc.contributor.advisor: Rojas Mora, Sneider Hernan
metadata.dc.subject.*: Depresión Momposina (Colombia)
Etnobotánica
Arqueobotánica
Semillas
Arqueología experimental
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: Este trabajo de grado presenta los resultados de la investigación realizada en los bajos del río San Jorge, Depresión Momposina, departamento de Sucre, Colombia. Cuyo objetivo fue hacer un recorrido etnográfico y etnobotánico para colectar y describir taxonómicamente especies frutales y conocer sus usos. Con el fin de construir una colección arqueobotánica de semillas contemporáneas, y experimentar en laboratorio procesos de cocción para identificar semillas en contextos arqueológicos y tratar de resolver la incógnita de ¿cómo los macrorrestos llegan a ser lo que son en el sitio San Pedro?
ABSTRACT: This thesis degree presents the results of the research carried out in the lower San Jorge, Depresión Momposina, department of Sucre. The objective was to make an ethnographic and ethnobotanical tour to collect and taxonomically describe fruit species and learn about its uses. In order to build an archeobotanical collection of contemporary seeds and experiment in the laboratory by a cooking processes to identify seeds in archaeological contexts and try to solve the question, ¿how do the charred seeds become what they are at the San Pedro site?
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LuisVargas_2020_ColeccionReferenciaFrutales.pdfTrabajo de grado de pregrado29.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons