Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17100
Título : Diseño de sistema de filtrado para equipo de extracción de ceniza de la central de energía y vapor (CEVA) de Coltejer S.A
Autor : Valle Palacio, Jonahtan Alejandro
metadata.dc.contributor.advisor: Colorado Granda, Andrés Felipe
Mejía Sánchez, Sergio Andrés
metadata.dc.subject.*: Dinámica de fluidos
Fluid dynamics
Ceniza
Ashes
Centrales de energía
Power plants
Polución del aire
Air pollution
Vapor de agua
Water vapour
Gases de combustión
Procesos textiles
Fuerza centrífuga
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15728
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17b251b2
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_228
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25424
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8050
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: Durante la práctica empresarial de ingeniería mecánica realizada en la Central de Energía y Vapor de Coltejer S.A. se encontró que uno de los equipos de extracción de ceniza trabaja cortos periodos de tiempo debido a su saturación prematura. Dichos equipos tratan las cenizas ante de su disposición final en silos y constan de una caja de talegas pequeña, de limpieza neumática, donde el vacío es generado por un ventilador tipo turbina. El filtro de mangas tiene una lenta capacidad de evacuación luego de atrapar la ceniza en sus talegas. Como solución se planteó hacer una filtración adicional previa para el filtrado de partículas de ceniza para bajar la carga que ingresa a la caja de talegas y que la capacidad de evacuación permita extender sus tiempos de funcionamiento. Entre múltiples sistemas de filtración de partículas se consideró más viable, económico y funcional un precipitador ciclónico y para su diseño se hizo una revisión técnica de artículos, manuales y propiedades del fluido y material transportado (ceniza). Se utilizaron correlaciones empíricas para dimensionar algunas variables de ciclón y mediante la comparación con la literatura especializada se verificó la capacidad de precipitación de las partículas, es decir la eficiencia de colección. Se seleccionó un ciclón de alta eficiencia como el más apropiado para la aplicación por su capacidad de precipitar partículas de menores tamaños, lo cual se verificó con una simulación por dinámica de fluidos computacional en el Software ANSYS Fluent Versión Académica. En la simulación numérica se variaron los parámetros de funcionamiento como la diferencia de presión, velocidad de entrada de partículas, carga de partículas, tamaño de partícula de ceniza, entre otras y se compararon los resultados de las simulaciones con los cálculos teóricos pudiendo reforzar con estos elementos el concepto técnico sobre el desempeño del ciclón bajo las condiciones de trabajo para la extracción de ceniza. Los resultados de las correlaciones empíricas fueron muy parecidos a los de la simulación, verificando así la vigencia de correlaciones empíricas para el diseño de estos sistemas de control de polución.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValleJonahtan_2019_EquipoExtraccionCeniza.pdfTrabajo de grado de pregrado1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons