Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17312
Título : | Estandarización de tiempos operativos de maquinaria agrícola en el proceso de preparación, sostenimiento y cosecha en la comercializadora de piña Guapa S.A.S del municipio de Chigorodó, Antioquia. |
Autor : | Gutiérrez González, Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sierra Bautista, Mauricio José |
metadata.dc.subject.*: | Mejoramiento de procesos Normalización Cosecha Ananás comosus http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386 Tiempos Preparacion Sostenimiento Rendimientos |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: La empresa agrícola Guapa S.A.S es relativamente nueva y entre su metodología de crecimiento se encontraba la estandarización de tiempos operativos en cada de una de las actividades realizadas al cultivo de piña, en la evaluación estuvieron implicadas las áreas de: sostenimiento de cultivo, cosecha y preparación de suelos. A cada una de estas se le analizaron factores, los cuales impedían o hacían parte fundamental del desarrollo de las actividades, estos podían ser controlables (tema de maquinaria) e incontrolables (cambios climáticos). La cosecha maneja dos tipos: barrida y pesca, siendo la primera más rápida y efectiva, con una duración promedio de 21 minutos sin la implementación del plan de mejoramiento y la pesca de 35 minutos, el promedio de fruta cosechada por cada uno de los tiempos mencionados anteriormente es de 2400 kg. En sostenimiento de cultivo los tiempos operativos fueron variados por el tema del tipo de aplicación (formulación de productos aplicados al cultivo), a mayor cantidad de litros por hectárea más tiempo duro la aplicación, la de mejores rendimientos fue el foliar, en 12 minutos pueden aplicar 6000 litros. Los rendimientos en preparación de suelos sirvieron para realizar y estandarizar el manual de procedimientos, el cual entra a regir en la próxima preparación de suelos en la empresa. El plan de mejoramiento aplicado en los procesos de cosecha dio resultados satisfactorios, siendo así, la cosecha por barrida registro tiempos entre 12 y 15 minutos para cosechar 2400 kg de fruta promedio, disminuyendo hasta en un 42.8%, otros resultados obtenidos fueron, la disminución de tiempos muertos lo que implica un mayor rendimiento por hora de proceso. Para el área de sostenimiento se incrementó el rendimiento de aplicaciones por hora, esto se debió a la disminución de los tiempos muertos dentro del proceso, los cuales estuvieron ligados a las esperas por abastecimiento de producto para aplicar. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Agroindustrial - Campus Carepa |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GutierrezAndres_2020_EstandarizaciondeTiemposOperativos.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons