Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17440
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramírez Pineda, José Robinson | - |
dc.contributor.advisor | Hernández, Juan Carlos | - |
dc.contributor.author | Tabares Guevara, Jorge Humberto | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-19T23:43:36Z | - |
dc.date.available | 2020-11-19T23:43:36Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/17440 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Introducción: La aterosclerosis es la primera causa de morbimortalidad en el mundo. Debido a su complejidad, es de vital importancia entender el origen de las lesiones cardiovasculares, con el fin de comprender los mecanismos patogénicos y desarrollar tratamientos efectivos. Esta enfermedad comienza por un daño en el endotelio vascular, permitiendo la acumulación de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la íntima arterial, donde sufren modificaciones oxidativas, generando LDL oxidadas (ox-LDL). El reconocimiento específico de antígenos derivados de ox-LDL por células del sistema inmune genera inflamación crónica persistente, mediada principalmente por linfocitos Th1 en el ateroma. Esta respuesta efectora puede ser controlada por medio de la respuesta inmune reguladora y atenuar su progresión; este efecto puede ser potenciado por la Curcumina, que ha demostrado que puede inhibir la maduración de células dendríticas y promover la expansión de linfocitos T reguladores in vivo. La importancia del sistema inmune en la génesis y progresión del ateroma ha impulsado la investigación de alternativas inmunoterapéuticas que modulen la respuesta inflamatoria durante la aterosclerosis, a través de la inducción de células con perfil regulador. Objetivo: Determinar el efecto in vivo de la administración subcutánea de la Curcumina en un modelo murino de aterosclerosis y su contribución en la modulación de la respuesta inflamatoria. Metodología: Ratones ApoE-/- (dislipidémicos que desarrollan lesiones ateroscleróticas), fueron tratados los días 0, 4 y 7 con Curcumina (10 μg en 50 µL de PBS + 2% DMSO) en la almohadilla plantar; este esquema fue repetido ocho veces con intervalos de una semana. A partir del día 21 de iniciado el tratamiento, se alimentaron con dieta proaterogénica por 14 semanas. Se evaluaron parámetros clínicos de toxicidad, perfil lipídico en suero, actividad antioxidante, el tamaño de la placa aterosclerótica y el infiltrado inflamatorio en el seno aórtico, y por citometría de flujo se evaluó la presencia de células con perfil regulador o inflamatorio en el bazo. Resultados: En los ratones tratados con Curcumina, no se evidenciaron efectos hipolipemiantes o antioxidante, que pudieran mediar ateroprotección. Pero sí se evidenció una reducción significativa del tamaño de las placas ateroscleróticas y del infiltrado de monocitos/macrófagos y linfocitos T, y un aumento de células Foxp3+ en el seno aórtico. Conjuntamente, se encontró un incremento significativo en la frecuencia de CPA productoras de IL-10 y linfocitos CD4+Foxp3+, acompañado de una disminución de linfocitos productores de IFNy y TNFa. Conclusión: Estos resultados sugieren que la Curcumina modula la población de células con características reguladoras durante el proceso aterogénico, favoreciendo una disminución en la respuesta inflamatoria mediada por linfocitos T reguladores, lo que conlleva a un retraso en el proceso proaterogénico. | spa |
dc.format.extent | 151 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | N/A | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.subject.mesh | Curcumina | - |
dc.subject.mesh | Curcumin | - |
dc.subject.mesh | Enfermedades no transmisibles | - |
dc.subject.mesh | Noncommunicable diseases | - |
dc.subject.mesh | Aterosclerosis | - |
dc.subject.mesh | Atherosclerosis | - |
dc.subject.mesh | Esclerosis múltiple | - |
dc.subject.mesh | Multiple sclerosis | - |
dc.subject.mesh | Linfocitos T | - |
dc.subject.mesh | T-Lymphocytes | - |
dc.subject.mesh | Receptores depuradores de clase E | - |
dc.subject.mesh | Scavenger receptors, class E | - |
dc.title | Evaluación preclínica de la curcumina para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas no transmisibles | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | spa |
dc.publisher.group | Inmunomodulación | spa |
oaire.version | N/A | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Inmunología | spa |
thesis.degree.level | Doctorado | spa |
thesis.degree.discipline | Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas. Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas con Énfasis en Inmunología) | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TD | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado | spa |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D003474 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D000073296 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D050197 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009103 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013601 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D051127 | - |
Aparece en las colecciones: | Doctorados de la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TabaresJorge_2020_CurcuminaEnfermedadesInflamatorias.pdf | Tesis doctoral | 3.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.