Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17643
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPosada Pérez, Natalia María-
dc.contributor.authorCelis Betancur, Oscar David-
dc.date.accessioned2020-12-04T19:30:12Z-
dc.date.available2020-12-04T19:30:12Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17643-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo aborda la figura de la Región como Entidad Territorial – RET, introducida por la Constitución Política de 1991 en su artículo 307 y desarrollada por la ley 1962 de 2019 para identificar de acuerdo a sus características y funciones, sus reales aportes en la transformación de un modelo de Estado históricamente unitario en uno de carácter regional. Se parte del estudio de la teoría clásica de las formas de Estado para establecer si la nueva entidad se encuentra en capacidad de configurar un nuevo modelo territorial en Colombia diferente del modelo unitario vigente en el país desde la Constitución de 1886, para posteriormente realizar un abordaje de estas transformaciones desde una perspectiva sociojurídica, que permita dar cuenta de los diferentes conflictos de intereses que confluyen sobre el territorio en materia de organización y distribución del poder. De ahí que para hacer un abordaje de estas transformaciones que no se limite a su aspecto jurídico, el presente estudio integra perspectivas teóricas de disciplinas como la antropología, la sociología o la geografía dada la complejidad de los procesos territoriales y las diferentes territorialidades que involucra. Si en la actualidad el Derecho reconoce la importancia del territorio y sus procesos de ordenación para las comunidades que lo habitan, la transformación y configuración de nuevas entidades territoriales sin la participación de quienes construyen socialmente el territorio, puede resultar no solo ineficaz, sino en catalizador de nuevos conflictos.spa
dc.format.extent71spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleDel estado unitario al estado regional: la región como entidad territorial y el desarrollo de un nuevo nivel de gobierno en Colombia – Ley 1962 de 2019spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEstado-
dc.subject.unescoState-
dc.subject.unescoDerecho público-
dc.subject.unescoPublic law-
dc.subject.proposalConstrucción Socialspa
dc.subject.proposalOrdenamiento territorial - Colombiaspa
dc.subject.proposalEntidades territorialesspa
dc.subject.proposalEstado regionalspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10266-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept550-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CelisOscar_2020_EstadoOrdenamientoColombia.pdfTrabajo de grado de pregrado793.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons