Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17660
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVallejo Murcia, Olga-
dc.contributor.authorYepes Correa, Eduin Andrés-
dc.date.accessioned2020-12-07T15:52:41Z-
dc.date.available2020-12-07T15:52:41Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17660-
dc.description.abstractRESUMEN: La dramaturgia de Zapata Abadía está permeada por diversos fenómenos de la sociedad contemporánea, como la puesta en crisis de los conceptos tradicionales de lo femenino, lo masculino y la homosexualidad, lo que en esta investigación abarcamos en la discusión de género. La atraviesa también la pregunta por la forma en que se construyen y deconstruyen las identidades de los sujetos literarios; los elementos que individualizan sus mismas realidades nos abren la posibilidad para hablar de la lucha constante en sus cuerpos y sus voces y profundizar en la subjetividad. El impacto de la ruralidad en la vida cotidiana de quienes habitan la ciudad, la violencia citadina en todo su espectro y otras tantas problemáticas comunes a nuestra sociedad muestran la relevancia de la violencia para comprender las preocupaciones estéticas de Zapata Abadía. En su dramaturgia reproduce, como si fuera la vida real, el entramado del margen: género, subjetividad y violencia son unidos a través de un lenguaje, unas veces erótico, otras veces político, urbano o rural recreado en los diálogos de sus obras que denuncian, desvelan y siempre construyen un discurso dramático (in)directo en torno de las realidades sociales.spa
dc.format.extent220spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.titleComo si fuera la vida real : siempre al margen. La dramaturgia de Luis Fernando Zapata Abadíaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameDoctor en Literaturaspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones. Doctorado en Literaturaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa
dc.subject.proposalZapata Abadía, Luis Fernandospa
dc.subject.proposalTeatro colombianospa
dc.subject.proposalDramaturgos Antioqueñosspa
dc.subject.proposalAnálisis de obras dramáticasspa
dc.subject.proposalTeatro y violenciaspa
dc.subject.proposalTeatro y subjetividadspa
dc.subject.proposalTeatro y sociedadspa
dc.subject.proposalMarginalidadspa
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YepesEduin_2020_DramaturgiaZapataAbadia.pdfTesis doctoral2.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ActaSustentacion.pdf
  Restricted Access
412 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.