Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17800
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGiraldo Gil, Elida-
dc.date.accessioned2020-12-17T15:41:55Z-
dc.date.available2020-12-17T15:41:55Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.issn1681-5653-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17800-
dc.description.abstractRESUMEN: Dado que las bases para la práctica educativa se establecen durante el período de formación para ser maestro, se hace importante examinar el lugar de la teoría curricular y reflexionar sobre su importancia en la formación de los mismos. En este trabajo, realizo un breve esbozo de lo que es la teoría curricular y de algunos elementos que ésta ofrece a la formación de los maestros con una visión más amplia del contexto educativo en el cual participan. De igual forma, planteo la necesidad de hacer estudios que se encarguen de indagar al respecto. A lo largo de estas páginas, propongo que para crear nuevas posibilidades en la preparación de los maestros, los formadores de maestros necesitamos ampliar nuestra visión de lo que es la teoría curricular y a su vez, conectarla con las experiencias personales y profesionales de los maestros en formación.spa
dc.format.extent5spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherOrganización de Estados Iberoamericanos (OEI)spa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.titleUna mirada a las implicaciones de la teoría curricular en la formación de los maestrosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.identifier.doi10.35362/rie5081978-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn1681-5653-
oaire.citationtitleRevista Iberoamericana de Educaciónspa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage5spa
oaire.citationvolume50spa
oaire.citationissue8spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombia.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.unescoFormación de docentes-
dc.subject.unescoTeoría de la educación-
dc.subject.unescoEducational theory-
dc.subject.unescoTeacher education-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9317-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331-
dc.relation.ispartofjournalabbrevRIEspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoElida_2009_TeoriaFormaciónMaestros.pdfArtículo de revista39.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons