Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17850
Título : | Pensamientos “otros” para (re)pensar(nos) intercultural y decolonialmente |
Autor : | Vásquez Arenas, Gerardo |
metadata.dc.subject.*: | Decolonización - América Latina Interculturalidad - América Latina Tradición cultural Tradición oral Interculturalidad Decolonialidad Pensamientos "otros" Caminado Cantado y jugado |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue |
Resumen : | RESUMEN: Este escrito pretende enunciar la importancia de la afirmación de pensamientos “otros” como forma para (re)pensar(nos) y re(hacer)nos intercultural y decolonialmente. Sin duda, una tarea ineludible en el contexto actual que nos demanda el rompimiento radical con el pensamiento crítico latinoamericano, instalado aún en la visión eurocentrada que limita la posibilidad de promover de manera creativa la construcción de sociedades desde una perspectiva intercultural y decolonial. ABSTRACT: This paper aims to articulate the importance of affirming thoughts "others" as a way of thinking and doing interculturally and decolonially. Without doubt, an unavoidable task in the current context that demands the radical break with the Latin American critical thought, which is still installed on the eurocentered vision that limits the possibility of promoting in a creative manner the building of societies from an intercultural and decolonial perspective. |
ISSN : | 1853-4457 |
Aparece en las colecciones: | Diálogos de Saberes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VasquezGerardo_2015_PensamientosInterculturalDecolonial.pdf | Artículo de revista | 338.46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons