Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17952
Título : | Canta La Banda : introducción a la práctica vocal |
Autor : | Hincapié Gallego, Jeison Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Grisales Pabón, Constanza Lucía |
metadata.dc.subject.*: | Bands (Music) Band music, Arranged--Scores and parts Rhythm School music--Instruction and study Harmony Melody Singing--Studies and exercises canto http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85011499 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2007101804 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh00007545 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh91005691 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85058963 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85083437 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85122837 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN : La cartilla “Canta la Banda” es un complemento metodológico que puede ser utilizado paralelo al método de iniciación de Banda que se esté trabajando; está dividida en dos partes, una es la guía para el docente o director del semillero de vientos y percusión y otra es la guía para cada uno de los instrumentos que conforman el semillero de Banda Sinfónica (Clarinete en Bb, Oboe, Flauta, Saxofón Alto, Saxofón tenor, Saxofón Barítono, Fagot, trompeta en Bb, Corno en F, Barítono TC, Trombón de Vara, Tuba en C y percusión). Gran parte de los directores de Bandas Sinfónicas municipales no han tenido la posibilidad de tener una formación en la práctica vocal y coral, por esta razón la cartilla del docente o director lo guiará por algunos temas y ejercicios utilizados en la práctica vocal (Introducción a la práctica vocal, postura y calentamiento corporal, respiración, registro sonoro y vocalización), la forma de abordar cada uno de estos temas y como desarrollarlos enfocándolos al trabajo de Banda Sinfónica. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Música |
Ficheros en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons