Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17998
Título : | Sistematización: Ronda de medicina privada en el Hospital San Vicente Fundación Rionegro 2018-2020 |
Autor : | Escobar Maya, Sarah |
metadata.dc.contributor.advisor: | Giraldo Piedrahita, Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Administración de los servicios de salud Health services administration Seguridad del paciente Patient safety Seguros de salud Insurance, health Práctica privada Private practice Políticas, planificación y administración en salud Health policy, planning and management Hospital San Vicente Fundación, Rionegro Modelo integral de atención en salud http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006298 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D061214 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D007348 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D011331 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: La sistematización de la ronda de medicina privada es una descripción detallada de una práctica que se realiza hace tres años en el Hospital San Vicente Fundación Rio negro, se pretende intervenir en puntos estratégicos de la atención en salud de un grupo de pacientes al cual el hospital quiere fidelizar, basándose en una atención oportuna, segura y con calidad en mejoramiento continuo. Este trabajo se desarrolló mediante una investigación cualitativa, tipo sistematización de experiencias. Se realizó la evaluación de las planillas de la ronda, donde se encuentra registrada toda la información acerca de la atención del paciente y su familia, allí se consignan y verifican los derechos y beneficios del paciente de póliza, medicina privada o particular, inquietudes, quejas, sugerencias y hallazgos de oportunidad, calidad y seguridad de la atención. Se aplicó una encuesta de conocimiento y percepción de la práctica al personal de la institución que interviene de alguna manera en el proceso, una reunión de información y confrontación donde se destacaron los aprendizajes y conocimientos que aporta esta práctica a la organización. Hallazgos y conclusiones: se reconoció la ronda como una práctica valiosa con mucho aprendizaje para garantizar una atención con calidad al paciente particular y de medicina privada, por lo cual se debe documentar y socializar para dar cumplimiento a los objetivos claros de la ronda. Revisar los resultados e impacto que tiene la ronda, mediante indicadores que permitan tomar decisiones organizacionales, construir y optimizar el proceso. Se considera importante priorizar el proyecto de medicina privada como estrategia para el crecimiento financiero y posicionamiento de la organización en el sector. Finalmente se socializarán los resultados y conocimientos obtenidos a todo el personal, se evaluará la posible aplicación de esta práctica a otros servicios y se aplicarán las posibles oportunidades de mejora que puedan surgir. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EscobarSarah_2021_SistematizacionMedicinaPrivada.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
FormatodeCompromiso..pdf Restricted Access | 246.92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
FormatodeCompromiso.docx Restricted Access | 114.64 kB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.