Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18149
Título : Un caballo de madera : Arthur Danto y la definición del arte como problema
Otros títulos : A wooden horse : Arthur Danto and the definition of art as problem
Autor : Morales, Camilo Andrés
metadata.dc.subject.*: Art--Philosophy
Arte
Art
Estética
Aesthetics
Artista
Artists
Belleza
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85007494
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt3.45
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1586
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept335
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad de Los Lagos, Departamento de Humanidades y Artes
Citación : Morales, C. A. (2019). Un caballo de madera: Arthur Danto y la definición del arte como problema. Alpha: revista de artes letras y filosofía, (49), 145-158
Resumen : RESUMEN: Una de las problemáticas más recurrente y también más importante para el mundo del arte del siglo XX, tanto el filosófico como el de los artistas, fue la salida de la belleza como el único relato legitimador de un objeto del que se pretendía el estatus de arte. En tal sentido, la reflexión que Arthur Coleman Danto, filósofo del arte norteamericano (en sus orígenes –aunque no solo en ellos– filósofo analítico), ha hecho carrera como una de las posturas teóricas para enfrentarse al arte después de la belleza y, además, para sustentar la necesidad de una definición del mismo a pesar de la entropía propia del siglo XX, que implicó el advenimiento del arte como producción humana determinada tanto por la belleza como por la fealdad, el asco, la industria y un largo etcétera.
ABSTRACT: One of the problems not only more recurrent but also more important to the world of art of the 20th century, both the philosophical and the artists, was the departure of beauty as the only legitimizing account of an object which is intended to the status of art. In this sense, the reflection that Arthur Coleman Danto, philosopher of American art (in its origins –although not only in them– analytic philosopher), it has made a career as one of the theoretical positions to confront the art after the beauty and, in addition, to support the need for a definition of the same despite the entropy of the 20th century, which meant the advent of art as a human production already determined not only for beauty but for the ugliness, the repugnance, the industry and a long etcetera.
metadata.dc.identifier.eissn: 0716-4254
ISSN : 0718-2201
metadata.dc.identifier.doi: 10.32735/S0718-2201201900049747
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MoralesCamilo_2019_CaballoDantoArte.pdfArtículo de reflexión320.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons