Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/18286
Título : | En tu cuerpo comienza mi abrazo |
Autor : | Hidalgo Molina, Milena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Petit Ojeda, Iaisa Carolina |
metadata.dc.subject.*: | Tango (Dance) Dance in motion pictures, television, etc. Posture Human beings--Attitude and movement http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85080295 Abrazo Creación http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85132273 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85035691 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85105571 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo de investigación-creación está basado en el abrazo del tango como vínculo personal y social. Se profundizó en los motivos que movilizan a los milongueros en la búsqueda del contacto con el otro. En el primer capítulo se encontrará la pregunta problema, el surgimiento de la idea, el marco de referencia y los objetivos. El segundo capítulo se desarrolla a partir del contexto. En el tercer capítulo se encontrará el desarrollo de los conceptos: el abrazo como gesto universal, el abrazo del tango como experiencia social y el abrazo más allá de la forma. El cuarto capítulo se desarrolla a partir del diseño metodológico, utilizando la investigación cualitativa con un enfoque fenomenológico y etnográfico, aplicando las estrategias de la entrevista informal, la bitácora y el registro de video. En el quinto capítulo se dará cuenta de la propuesta de creación con el contenido de la video-danza, las fases de preproducción, grabación y postproducción. Por último, el análisis y las conclusiones de toda la investigación-creación y el producto final una video-danza llamada, El Único Gesto Posible. ABSTRACT: The present written research consists on the Tango embrace as a persona and social correlation. It deepens on the causes on why the milongueros (social Tango dancers) seek the contact between each other. The first chapter exposes the problem-question, the emergence of the idea, the framework, and the objectives. The second chapter is developed from the context. The third chapter contains the development of the concepts: the embrace as the universal gesture, the Tango embrace as social experience and the embrace behind its shape. The forth chapter presents the methodologic design, using the qualitative research with a phenomenological and ethnical focus; in which it is applied the strategies of the informal interview, the binnacle and the recording of a video. The fifth chapter contains the creative proposal with the content of the video-dance, the preproduction and postproduction phases. Lastly, the analysis and conclusions of the creative research and the final product, a video-dance named 'The last possible gesture' will be exposed. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Danza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
HidalgoMilena_2020_EntuCuerpocomienzamiAbrazo.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
El_Único_Gesto_Posible.mp4 | Video-Danza | 910.33 MB | Unknown | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons