Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18371
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRestrepo Suescun, Carlos Olimpo-
dc.contributor.authorArroyave Domínguez, Lina Marcela-
dc.date.accessioned2021-02-11T21:08:24Z-
dc.date.available2021-02-11T21:08:24Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/18371-
dc.description.abstractRESUMEN: El tema del medio ambiente, los entornos socioeconómicos y cultural se ven afectados con las actividades mineras que llegan a diferentes territorios del país, convirtiéndose en una polémica en la que algunos se centran en beneficios tales como: la oportunidad de empleo, regalías e inversión extranjera. En cambio, otros discuten las consecuencias que dejaría la minería en zonas con riqueza hídrica, fauna y flora de gran importancia local y regional, y el derecho de las próximas generaciones a disfrutar de un ambiente sano. La presente indagación está diseñada metodológicamente de forma cualitativa apoyada de la fotografía social. Se reconstruyó la experiencia por parte de la comunidad de San Bernardo de los Farallones con la defensa de la Reserva desde el año 2013 para elaborar como producto final una crónica y reporte gráfico que sirva de soporte en la continuidad de su protección. Encontró que la comunidad actualmente recuerda la manifestación como un hecho histórico, la unión de cientos de personas por una lucha que apenas comenzaba para preservar el patrimonio natural que posee el territorio. Aunque en la actualidad esa integración y comunicación parecen diluirse en el tiempo quienes hoy mantienen vivo el espíritu solidario con la naturaleza, realizando proyectos y atentos a cualquier presencia sospechosa de minería son los estudiantes de la I.E.R. Farallones, personas esenciales para mantener vivo el legado de quienes han liderado este movimiento.spa
dc.format.extent28spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleReconstrucción de la experiencia de Farallones con la defensa de la Reserva para que sirva en la continuidad de su protecciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameComunicadora Social - Periodistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Carrera de Comunicación Social - Periodismospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeAndes, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMinería-
dc.subject.unescoMining-
dc.subject.lembEvaluación del impacto ambiental-
dc.subject.lembEnvironmental impact analysis-
dc.subject.lembFotografía en minería-
dc.subject.lembPhotography in mining-
dc.subject.lembCiudad Bolívar (Antioquia)-
dc.subject.lembPáramos-
dc.subject.lembMoors and heaths-
dc.subject.lembProtección del medio ambiente-
dc.subject.lembEnvironmental protection-
dc.subject.lembPeriodismo gráfico-
dc.subject.lembJournalism, pictorial-
dc.subject.lembReportajes-
dc.subject.lembReporters and reporting-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614-
Aparece en las colecciones: Comunicación Social Periodismo - Campus Suroeste

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArroyaveLina_2019_ReservaForestalFarallones.pdfTrabajo de grado de pregrado271.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ReporteGráficoTGAnexo.pdfAnexo3.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CrónicaTGAnexo.pdfAnexo167.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ReporteGráficoTGAnexo.docx
  Restricted Access
11.65 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir  Request a copy
CrónicaTGAnexo.docx
  Restricted Access
76.31 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons