Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/18392
Título : | Auxiliar de ingeniero residente en la obra construcción Casa de la Cultura, municipio de San Andrés, departamento de Santander |
Autor : | Prada Ramírez, Juan Diego Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rivero Jerez, Javier Enrique Riveros Bernal, Guillermo Andrés |
metadata.dc.subject.*: | Ingeniería de la construcción Construction engineering Control de calidad Quality control Materiales de construcción Building materials Norma de construcción Building standards Elemento estructural (construcción) Structural elements (buildings) Auxiliar de residente Control de obra Programación de obra Residente de obra http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6517 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4401 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4402 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: El presente informe describe las actividades realizadas durante el desarrollo de la práctica de industria, en el proyecto de construcción de la Casa de la Cultura del municipio de San Andrés, Santander, en el cargo de auxiliar de residente de obra. Se presentan las actividades apoyadas durante el desarrollo del proyecto para alcanzar los objetivos propuestos, se muestran los resultados de la practica desde una perspectiva de novedades o dificultades, que se presentaron durante el transcurso de la obra, donde se evidencia el día a día del ingeniero residente. Durante el tiempo de la práctica, se acompañó al ingeniero residente en la coordinación de actividades de orden administrativo, técnico y logístico, para la planeación y programación de las actividades semanales a realizar. Dentro del apoyo en la parte administrativa estaba la realización de actas de vecindad, la agenda de exámenes de ingreso a personal, la entrega de elementos de protección personal, el apoyo en los comités de obra y la elaboración de la bitácora de la obra. El acompañamiento técnico se realizó principalmente el acompañamiento en las actividades de excavaciones y fundida de elementos estructurales, zapatas, dados, vigas y columnas, donde se desarrolló un procedimiento para el control de calidad, verificando niveles, plomos y el cumplimiento de las indicaciones de la norma. También la medición de rendimientos y las cantidades de obra ejecutadas hasta el momento. Por otra parte, el apoyo logístico consistió en organizar y coordinar la recepción y entrega de material y herramientas, así como el control de los horómetros de la maquinara y el suministro de combustible. Al finalizar el periodo de práctica el proyecto ya avanzó en la construcción de la subestructura, es decir, la cimentación, con retrasos en la obra discutidos en el informe por diversas variables propias de la zona de influencia del proyecto, la contingencia por el COVID-19, las inclemencias del tiempo y fallos en los estudios de suelos, donde no se previó la cantidad de rocas y la presencia de un pozo séptico de magnitud considerable. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PradaJuan_2021_AuxiliarResidenteObra.pdf | 3.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons