Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18470
Título : Evaluación y determinación de estrategias para mitigar la obsolescencia de los equipos biomédicos en las áreas de cirugía, ayudas diagnósticas y radiología de la clínica Cardio VID
Autor : Henao Ossa, Yadira
metadata.dc.contributor.advisor: Zapata Álvarez, Mabel Catalina
Osorio Giraldo, Jaime Armando
metadata.dc.subject.*: Salud
Health
Programa de ordenador
Computer software
Evaluación comparativa
Benchmarking
Evaluación de la tecnología
Technology assessment
Mantenimiento
Maintenance
Biomedicina
Equipos biomédicos
Evaluación de equipos biomédicos
Nivel de riesgo
Obsolescencia
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept238
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17012
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8875
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9776
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: Actualmente, organismos nacionales e internacionales buscan fomentar el desarrollo de la evaluación de tecnología biomédica para así mejorar la calidad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y los resultados en los distintos niveles de los sistemas de salud. Las metodologías de evaluación existentes se encuentran enfocadas en la cuatificación de variables técnicas, clínicas y económicas y normalmente, estos modelos arrojan resultados que indican si el equipo debe ser reemplazado inmediatamente o si debe ser evaluado nuevamente en un año o en tres años. En este trabajo se presenta un análisis de la evaluación de obsolescencia de los equipos biomédicos con clasificación de riesgo IIB de las áreas de cirugía, ayudas diagnósticas y radiología de la clínica Cardio VID. Para la evaluación se utilizó el software Keeper, el cual analiza tres criterios: técnico, clínico y económico, y establece los porcentajes de las variables como el 45%, el 30% y el 25% respectivamente y realiza una estratificación de los resultados para ubicar los equipos en alguno de los siguientes grupos: equipos en buen estado, en estado aceptable y en mal estado, para la evaluación de los tres criterios anteriormente mencionados tuvieron que ser analizados un total de 22 parámetros. Se obtuvo como resultado que, de 55 equipos evaluados, el 18% están en buen estado, el 49% en estado aceptable y el 33% en mal estado. Al analizar los índices de los equipos cuyo resultado fue ‘Estado aceptable’ se observa que la mayoría de los parámetros no son mitigables por lo cual los resultados serán poco variables en la evaluación que se realice dentro de un año, sin embargo, modificaciones en el parámetro de intensidad de uso y la obtención de los manuales de usuario y de servicio, son recomendadas para mejorar los indicadores de obsolescencia y mejor la calidad del servicio. Esta evaluación sirve como precedente para que sea ejecutada para todos los equipos de la institución, dado que sus resultados son de gran utilidad para priorizar en próximas inversiones que se tengan estipuladas para la adquisición de nuevos equipos biomédicos.
Aparece en las colecciones: Bioingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HenaoYadira_2021_DeterminacionObsolescenciaEquipos.pdfTrabajo de grado de pregrado1.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons