Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18474
Título : Estudio exploratorio de los errores gramaticales que cometen las personas sordas en la producción escrita del español como L2
Autor : Londoño Villa, Nancy Milena
Posada Posada, Elizabeth Vanessa
metadata.dc.contributor.advisor: Naranjo Orozco, Luisa Fernanda
Ruíz Hernández, Víctor Hugo
metadata.dc.subject.*: Sordo
Deaf
Educación especial
Special needs education
Errores gramaticales
Personas sordas
Perfil sociolingüistico
Tipología textual
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7450
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: A nivel nacional, la escritura del español de personas sordas ha sido un campo poco explorado y más aún los errores gramaticales que se cometen. Es por esto que se plantea un estudio exploratorio de caso múltiple de los errores gramaticales que cometen las personas sordas en sus producciones escritas en un contexto de aprendizaje del español como segunda lengua que se desarrolla en el Taller de español para la vida universitaria. Se analizan cinco casos de personas sordas, de las cuales se recolecta un corpus lingüístico de 30 textos. Este corpus se etiqueta mediante una taxonomía de errores propuesta con base en la gramática del español y modificada para la población sorda. Los datos derivados de la investigación se procesan y se analizan estableciendo una relación con dos variables secundarias: tipología textual y perfil sociolingüístico, que contribuyen a interpretar el error dentro de un contexto escrito y a caracterizar a los estudiantes según su actitud lingüística, respectivamente. Esto con el fin de conocer cómo son los errores gramaticales y abordarlos en un proceso de enseñanza del español posterior. Los resultados permiten observar la frecuencia de los errores y su relación con las variables.
ABSTRACT: Deaf people’s Spanish writing has not been a very explored field nationwide and even more the grammar errors they usually make. Therefore, we propose a multiple case exploratory study of grammar errors deaf people make when writing developed in a Spanish learning as a second language context in Taller de español para la vida universitaria. We analyze five deaf people cases, thus resulting in a linguistic corpus of 30 texts. This corpus is labeled through a taxonomy of errors based on Spanish grammar and modified for deaf population. The data derived from the research are processed and analyzed by making a relation with two secondary variables: text typology and sociolinguistic profile, which help to interpret the error within a written context and to characterize the students according to their linguistic attitude, respectively. This is carried out to know how grammar errors are and to tackle in the Spanish teaching process afterwards. The results allow o observe how frequently the errors are made and their connection with the variables.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LondoñoNancy_PosadaElizabeth_2021_ErroresGramaticalesSordos.pdfTrabajo de grado de pregrado2.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons