Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/18609
Título : | Informe final práctica profesional III : Liga Antioqueña de Hemofílicos |
Autor : | Bermúdez Banguero, Arelis |
metadata.dc.contributor.advisor: | Agudelo Gil, Luz Miriam |
metadata.dc.subject.*: | Informes de práctica de trabajo social Emprendimiento Autogestión Participación Liga Antioqueña de Hemofílicos Corresponsabilidad |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: El presente informe refiere la practica profesional de Trabajo Social, realizada en la Liga Antioqueña de Hemofílicos. De manera inicial, la contextualización describe que es la hemofilia, los programas y servicios con los cuales, la institución contribuye a la calidad de vida en personas con alguna discrasia sanguínea.
La práctica de Trabajo Social se soporta en un enfoque psicosocial donde se contribuye para brindar herramientas donde los individuos pasen de la victimización a la potencialización en un trabajo individual y colectivo.
Se realizó un proyecto de intervención y su objetivo fue implementar encuentros grupales orientados al empoderamiento de las mujeres adultas, jóvenes y adolescentes de la Liga Antioqueña de Hemofílicos. Se retomo el construccionismo social como fundamentación teórica y la fenomenología como estrategia metodológica. ABSTRACT: This report refers to the professional practice of Social Work, carried out in the Antioqueña League of Hemophiliacs. Initially, contextualization describes what is hemophilia, the programs and services with which the institution contributes to the quality of life in people with some blood dyscrasia. The Social Work practice is supported by a psychosocial approach where it contributes to provide tools where individuals move from victimization to potentialization in individual and collective work. An intervention project was carried out and its objective was to implement group meetings aimed at the empowerment of adult, young and adolescent women of the Antioqueña League of Hemophiliacs. Social constructionism was resumed as a theoretical foundation and phenomenology as a methodological strategy. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BermudezArelis_2019_LigaAntioqueñaHemofilicos.pdf | informe de práctica | 507.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons