Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18693
Título : Estandarización y mejoramiento del proceso de claves Papelsa S.A
Autor : Torres Vélez, Anderson
metadata.dc.contributor.advisor: Bedoya Gómez, María Elena
Piedrahita Corrales, José Vladimir
metadata.dc.subject.*: Análisis estadístico
Statistical analysis
Normalización
Standardization
Producción industrial
Industrial production
Cartón
Paperboard
Papel reciclado
Recycled paper
Industria de la pulpa y el papel
Pérdida económica
Equipo industrial
Mejora de procesos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5550
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_99f4c001
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2238
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13886
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept607
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: La importancia de apostar por la reducción del consumo de materiales, recursos, la reducción de las mudas o desperdicio, y en general, apostar por la mejora de la competitividad de las empresas generan una mejora de la imagen de la empresa y del compromiso que estas tienen por entregar productos y servicios cada vez con mejor calidad para la satisfacción de las necesidades de sus clientes. En la compañía PAPELSA. S.A. se evidencia un grave problema de desperdicio de materias primas y sobrecostos por culpa de la producción de material no conforme; dentro de este material no conforme nos enfocaremos especialmente en el problema de “láminas malas”, la cual corresponde a las láminas que salen defectuosas de la máquina corrugadora por diferentes motivos como encocamiento3, diferencia de medidas con respecto a las estipuladas en el pedido o tarjeta, falla por cumplimiento de resistencias, por papeles desalineados, láminas despegadas, entre otros y que por consiguiente son enviadas a embalar como desperdicio. Por lo anterior, se realizó un diagnóstico de la situación actual con el cual se determinó que el mayor aporte al desperdicio mensualmente es gracias a las “láminas malas”; se determinaron las principales causas que generan este problema mediante el uso de un diagrama de Ishikawa o “espina de pescado”, con el cual se pudo determinar que una de las principales causas del material a desperdicio por “láminas malas” es la falta de estandarización de los parámetros de corrida de las diferentes claves, para evitar la generación de material encocado y despegado que son algunos de los defectos que en proporción son quienes mas aportan al desperdicio por “Láminas malas”. Para realizar dicho proyecto, fue necesario comenzar con la recolección de datos sobre los parámetros de corrida de las diferentes claves , cuando hablamos de parámetros operativos nos referimos a valores concretos como presión de vapor, que esta relacionado completamente con la temperatura, humedad de los papeles usados y de la lámina final, aplicación de goma, presión mecánica, tensión o freno utilizado en los rollos de papel, entre otros, esta información fue llevada de forma organizada a una base de datos para posteriormente ser analizada y determinar parámetros estándares de corrida para la producción de diferentes clases de cartón corrugado.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TorresAnderson_2021_EstandarizacionClavesPapelsa.pdfTrabajo de grado de pregrado1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons