Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/19185
Título : | Prevalencia entre variables psicosociales y consumo de agentes psicotrópicos en escolares |
Autor : | Tobón Marulanda, Flor Ángela Montoya Pavas, Santiago |
metadata.dc.subject.*: | Salud Pública Public Health Psicotrópicos Psychotropic Drugs Jóvenes - Consumo de drogas Youth - drug use Consumo de sustancias psicoactivas |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Colegio de Bioquímicos Farmacéuticos del Chimborazo |
Resumen : | RESUEMEN: Los niños y jóvenes a través de la historia son frágiles a variables psicosociales (VPS) que les impacta la salud física, mental, social y ambiental; como el consumo de Agentes Psicotrópicos (APST). En este influye subjetividades de tipo psicoafectivo, sociocultural, político-económico y del entorno medioambiental que afecta la ecología humana; objeto de estudio de la Salud Pública. |
ISBN : | 978-9942-30-696-8 |
Aparece en las colecciones: | Documentos de conferencias en Farmacéutica y Alimentarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TobonFlor_2017_ConsumoPsicotropicosEscolares.pdf | Documento de conferencia | 118.92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons