Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19256
Título : Interdisciplinariedad, autonomía e identidad de la ciencia política en Colombia : la apuesta de la Universidad de Antioquia
Otros títulos : Interdisciplinarity, autonomy and identity of political science in Colombia : the commitment of the University of Antioquia
Autor : Obando Tobón, Luis Miguel
Guzmán Sossa, Yesica Alejandra
metadata.dc.subject.*: Identidad
Identity
Ciencia política - Colombia
Political science - Colombia
Autonomía
Autonomy
Educación Superior
Education, higher
Interdisciplinariedad
Ciencia política - Estudio y enseñanza
Ciencia política - Enfoque institucionalista
Ciencia política - Historia
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12147
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Sergio Arboleda
Resumen : RESUMEN: Este artículo de reflexión expone el papel de la interdisciplinariedad en la ciencia política en Colombia. Se aborda el pregrado en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia como un referente ilustrativo del tema. En primer lugar, se desarrolla la historia de la disciplina en Colombia, profundizando en las discusiones en torno a la hibridación y la interdisciplinariedad. Se concluye que la primera es problemática en términos de autonomía e identidad disciplinar, mientras que la segunda posibilita una apertura al diálogo con las demás ciencias sociales y delimita a su vez unas fronteras disciplinares que permiten tener claridad sobre su campo de especialización. Por otro lado, se identifican las fortalezas y retos de la consolidación de la disciplina en la Universidad de Antioquia. Se enfatiza en la necesidad de apertura y sostenimiento de espacios de discusión disciplinares, donde puedan definirse unos mínimos procedimentales para ese diálogo interdisciplinar
ABSTRACT: This article exposes the role of interdisciplinarity in political science in Colombia, addressing the undergraduate degree in political science at the University of Antioquia as an illustrative reference on the subject. Firstly, the history of the discipline in Colombia is developed, deepening the discussions around hybridization and interdisciplinarity. It is concluded that the former is problematic in terms of autonomy and disciplinary identity, while the latter enables an opening to dialogue with the other social sciences and delimits disciplinary boundaries that allow for clarity about their field of specialization. On the other hand, the strengths and challenges of the consolidation of the discipline at the University of Antioquia are identified. The need to open and maintain disciplinary discussion spaces is emphasized, where minimum procedures can be defined for this interdisciplinary dialogue.
metadata.dc.identifier.eissn: 2619-189X
ISSN : 1657-8953
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ObandoLuis_2020_InterdisciplinariedadAutonomiaCienciaPolitica.pdfArtículo de reflexión454.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons