Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/192
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zapata Vasco, Jhon Jairo | - |
dc.contributor.advisor | Barragán Castrillón, Bernardo | - |
dc.contributor.advisor | Universidad de Antioquia. Sedes Regionales | - |
dc.contributor.author | Gallego Mosquera, Jorge Iván | - |
dc.date.accessioned | 2009-07-16T16:53:56Z | - |
dc.date.available | 2009-07-16T16:53:56Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.citation | Gallego Mosquera, J. I. (2008). Análisis y evaluación crítica del programa de inducción a la vida universitaria (PIVU) de la Universidad de Antioquia en las subregiones del departamento (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/192 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La propuesta consignada en el programa de trabajo del rector Alberto Uribe Correa 2003-2006, para ampliar la cobertura de la regionalización universitaria refrendada en el Plan de Desarrollo 2006-2016 y en el Plan de Acción Institucional 2006-2009 “una universidad investigadora, innovadora y humanística al servicio de las regiones y del país” me ha permitido trabajar activamente en la coordinación de la inserción de la Universidad a las subregiones del Occidente, Norte y Nordeste de Antioquia. Con la premisa de ser un factor de equidad y desarrollo regional y contribuir efectivamente a que la Universidad responda al nombre de Universidad de Antioquia con su presencia en las nueve subregiones del departamento. Durante este proceso de inserción se descubre, conoce y entiende el funcionamiento de las regiones en lo cultural, académico, económico y social; saltando a la vista los problemas en la calidad de la educación básica y media y las posibles soluciones que desde la Universidad, con el apoyo de las administraciones municipales, el sector educativo y la comunidad en general se podían ofrecer. El presente trabajo de investigación pretendió identificar como ha contribuido el PIVU a la cualificación, ingreso, rendimiento académico y desarrollo de habilidades de pensamiento en los estudiantes de la Universidad de Antioquia en las subregiones del departamento. Para ello se realizó un análisis del rendimiento académico de los estudiantes que han tenido acceso al PIVU (grupo intervenido o experimental) con respecto a quienes no formaron parte de este proceso pedagógico (grupo control) a través de la aplicación de pruebas estadísticas que determinarán si hay diferencias estadísticamente significativas entre grupos. | spa |
dc.format.extent | 130 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Análisis y evaluación crítica del programa de inducción a la vida universitaria (PIVU) de la Universidad de Antioquia en las subregiones del departamento | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Educación | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Educación Formal e Informal | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Educación informal | - |
dc.subject.unesco | Informal education | - |
dc.subject.unesco | Educación no formal | - |
dc.subject.unesco | Nonformal education | - |
dc.subject.lemb | Rendimiento académico | - |
dc.subject.lemb | Academic achievement | - |
dc.subject.lemb | Admisión a la Universidad | - |
dc.subject.lemb | Universities and colleges - admission | - |
dc.subject.lemb | Estudiantes universitarios | - |
dc.subject.lemb | College students | - |
dc.subject.lemb | Interacción social | - |
dc.subject.lemb | Social interaction | - |
dc.subject.proposal | Evaluación critica | spa |
dc.subject.proposal | Maestría en educación | spa |
dc.subject.proposal | Vida universitaria | spa |
dc.subject.proposal | Regionalización universitaria | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1486 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept40 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GallegoJorge_2008_AnalisisEvaluacionCritica.pdf | Tesis de Maestría | 5.16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons