Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19360
Título : Situación humanitaria y de derechos humanos (DESC) en el Bajo Atrato chocoano y Tumaco, Nariño
Otros títulos : Humanitarian and human rights situation (ESCR) in Bajo Atrato Chocoano and Tumaco, Nariño
Autor : Zuluaga Malagón, Juan Felipe
metadata.dc.contributor.advisor: Gómez Ramírez, Heidy Cristina
metadata.dc.subject.*: Tumaco (Nariño)
Chocó (Colombia) - Condiciones sociales
Derechos humanos - Colombia
Crisis humanitaria
Pacífico colombiano
Conflicto armado - Colombia
Derechos humanos (DESC)
Pacífico colombiano
Conflicto armado
Práctica profesional
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: El informe da cuenta de la situación humanitaria de la subregión de Bajo Atrato, departamento de Chocó, y del municipio de Tumaco, departamento de Nariño, así como el diagnóstico de derechos humanos (DESC) en estas dos territorialidades enmarcadas en la región Pacífica colombiana, mediante el análisis cualitativo de datos sobre variantes directa (economía, salud, educación) e indirectamente relacionadas con estos derechos (violencia contra las mujeres y la población LGBTI, conflicto armado y víctimas, migraciones e implementación del Acuerdo de paz en medio del conflicto) y la crisis humanitaria presente en ambos territorios. Se parte de una contextualización de cada territorio, que conforman dos capítulos iniciales, pasando a la exposición de la información sobre las variables DESC, otras afectaciones relacionadas indirectamente y se concluye en una síntesis analítica. Finalmente, el capítulo tercero contiene las conclusiones y la exposición del rol del practicante durante el desarrollo de la práctica profesional en la ONGD PROCLADE.
ABSTRACT: The report gives an account of the humanitarian situation in Bajo Atrato, department of Chocó, and Tumaco, department of Nariño, as well as the diagnosis of human rights (ESCR) in these two territorialities framed in the Colombian Pacific region. through the qualitative analysis of data on direct variants (economy, health, education) and indirectly related to these rights (violence against women and the LGBTI population, armed conflict and victims, migration and implementation of the Peace Agreement in the midst of the conflict) and the humanitarian crisis present in both territories. It starts from a contextualization of each territory, which make up two initial chapters, going on to the exposition of the information on ESCR variables, other indirectly related effects, and it concludes in an analytical synthesis. Finally, the third chapter contains the conclusions and the exposition of the role of the practitioner during the development of the professional practice in the PROCLADE ONGD.
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZuluagaJuan_2021_DESCBajoAtrato.pdfTrabajo de grado de pregrado504.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons