Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19580
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDuarte Duarte, Jakeline-
dc.contributor.authorPérez Romero, Jonathan Estiven-
dc.date.accessioned2021-05-13T20:03:33Z-
dc.date.available2021-05-13T20:03:33Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19580-
dc.description.abstractRESUMEN : Se presenta un estado del arte sobre las emociones políticas, subjetividad política y socialización política como resultado de la indagación en torno a la producción científica que se ha realizado a nivel de Iberoamérica entre los años 2006 y 2017. A partir de un análisis del contenido de las investigaciones seleccionadas se han identificado características metodológicas tales como paradigmas metodológicos, enfoques, tipos de estudio; además de identificar los países en los que han sido abordadas las temáticas y las poblaciones participantes en los estudios. Se identificó una baja producción investigativa en torno a las emociones políticas en relación con la subjetividad política y la socialización política. Colombia ha sido el país que más ha desarrollado investigaciones relativos a estos temas, el paradigma cualitativo es el que predomina y la población menos abordada son los niños y niñas de la primera infancia.spa
dc.format.extent62spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEstado del arte sobre emociones políticas, subjetividad política y socialización política : un acercamiento a la producción en Iberoaméricaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
thesis.degree.nameLicenciado en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPrimera infancia-
dc.subject.unescoEarly Childhood-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5091-
dc.subject.proposalIberoamerica - pensamiento políticospa
dc.subject.proposalPrimera infanciaspa
dc.subject.proposalSocialización políticaspa
dc.subject.proposalSubjetividad políticaspa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerezJonathan_2018_EstadoArteEmociones.pdfTrabajo de grado de pregrado1.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons