Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19678
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodas Cadavid, José Alejandro-
dc.contributor.advisorRincón Osorio, Juan Carlos-
dc.contributor.authorValencia Valencia, Kely Yanery-
dc.date.accessioned2021-05-18T21:32:41Z-
dc.date.available2021-05-18T21:32:41Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19678-
dc.description.abstractRESUMEN: Proyecto realizado dentro de la práctica empresarial, que se llevó a cabo en la empresa floricultora Jardines del Portal S.A.S, como requisito para obtener el título de Ingeniera Agroindustrial. Se realizó un seguimiento cronológico cualitativo y cuantitativo a la Hydrangea macrophylla, conocida comúnmente como Hortensia, en su variedad Madame Emeli, durante 15 semanas, donde a través de un análisis de regresión lineal simple se logró establecer la relación entre el desarrollo fenológico de la planta y el tiempo de crecimiento de la misma; adicionalmente se identificó el tiempo en el que el botón floral inicia y termina su desarrollo; finalmente, dentro de los seguimientos planteados, se encontró que al finalizar el corte queda un porcentaje importante de tallos con flor de mala calidad o sin ella el cual se estimó en cerca del 15% del total.spa
dc.format.extent23spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleCaracterización del desarrollo fenológico de la hortensia (Comportamiento fenológico de la Hydrangea macrophylla VS Tiempo de crecimiento)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniera Agroindustrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Agroindustrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.agrovocFloricultura-
dc.subject.agrovocFloriculture-
dc.subject.agrovocHorticultura-
dc.subject.agrovocHorticulture-
dc.subject.agrovocCultivos-
dc.subject.agrovocCrops-
dc.subject.agrovocProducción-
dc.subject.agrovocProduction-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16488-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3671-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agroindustrial - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaKely_2021_AnálisisFenológicoHydrangea.pdfTrabajo de grado de pregrado2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons