Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/19720
Título : | Una aproximación a la psicología del arte desde una perspectiva biológico-evolutiva |
Autor : | Ramírez Bautista, Alisson Juliet |
metadata.dc.contributor.advisor: | Villada Zapata, Johny Andrey |
metadata.dc.subject.*: | Biología humana Human biology Art - psychology Psicología del arte Psychology Psicología Arte - psicología http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26997 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2322 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: Este documento presenta la aproximación a una psicología del arte desde un enfoque biológico-evolutivo. Se hace mención a la tesis de la psicología del arte propuesta por Vigotsky y algunos planteamientos de autores como Ana Cristina Vélez. Se da a conocer algunas de las definiciones del arte en la historia y como la evolución humana da cuenta de los cambios en las concepciones del arte y sus expresiones, además, se presentan diversas teorías e hipótesis sobre el surgimiento del comportamiento artístico y las modificaciones que este comportamiento ha tenido a los largo de la existencia del homo. |
Aparece en las colecciones: | Psicología - Campus Oriente |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RamirezAlisson_2021_PsicologíaArteEvolución.pdf | 371.28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons