Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19793
Título : Garantía del derecho de defensa y acceso a la administración de justicia en materia civil con los procesos de única instancia según la cuantía
Autor : Ortiz Rojas, Alicia
metadata.dc.subject.*: Derecho procesal - Colombia
Demandas (Derecho procesal)
Acceso a la administración de justicia
Derecho procesal civil - Colombia
Principios procesales
Procedimiento civil - Colombia
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: En el presente trabajo se analizan las repercusiones en la garantía del derecho de defensa y el acceso a la administración de justicia, de la extensión de la mínima cuantía realizada por el Código General del Proceso, Ley 1564 de 2012, para los procesos contenciosos en materia civil. Es decir, aquellos que versan sobre pretensiones no mayores a los 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes y que son atendidos por jueces de categoría municipal en única instancia. Este aumento fue llevado a cabo para descongestionar el aparato jurisdiccional, en vista de que, las condiciones económicas de la población colombiana permiten que muchos procesos puedan ser tramitados de esta manera. No obstante, esta medida puede generar una reducción en la garantía de estos derechos procesales porque el monto de las pretensiones será determinante para acceder y permanecer en la administración de justicia. Por lo tanto, es indispensable realizar un análisis de estos derechos, del proceso de única instancia, los principios procesales que fundamentan la extensión, la importancia de la labor judicial y, lo razonable y pertinente de la ponderación de derechos y principios.
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizAlicia_2021_GarantíaDerechoJusticia.pdfTrabajo de grado de pregrado475.72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons