Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19858
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGomez Ocampo, Diana Patricia-
dc.date.accessioned2021-05-27T20:27:17Z-
dc.date.available2021-05-27T20:27:17Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19858-
dc.description.abstractRESUMEN: La educación es un acto social que trasciende los muros escolares dándose como un proceso continuo durante el transcurso de la vida en todas las situaciones en donde la persona encuentra o puede construir su significado. En Medellín se han abierto espacios en donde, como apoyo a la educación formal, se propician experiencias de aprendizaje donde los participantes son los constructores de sus propios conocimientos a partir de un trabajo de pensamiento personal que se dimensiona \ amplía en los momentos de trabajo colectivo. En la investigación Ciencia Ficción: un ámbito propicio para el desarrollo del pensamiento reflexivo, crítico y creativo, se desarrolló el Eje de Creación Libre (ECL) propuesto por el proyecto cubano PRYCREA (desarrollo del Pensamiento Reflexivo y la Creatividad) cuyas bases teóricas se encuentran, entre otros, en los planteamientos de: Vigostki (1978) pensamiento y lenguaje y zona de desarrollo próximo al enfatizar en que el aprendizaje se da fundamentalmente en un contexto de interacción social; de Lauren Resnik (1978), quien caracteriza el pensamiento de alto orden (PAO) como reflexivos crítico y creativo; de Matew Lipman (1992) que planea el concepto de comunidad de indagación (CI) como una asociación, donde se da un diálogo mediante la indagación reflexiva, crítica y creativa.spa
dc.format.extent153spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleCiencia ficción : un ámbito propicio para el desarrollo del pensamiento reflexivo, crítico y creativospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en el Desarrollo del Pensamiento Reflexivo y Creatividad en la Educaciónspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Especialización en el Desarrollo del Pensamiento Reflexivo y Creatividad en la Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoCiencia ficción-
dc.subject.unescoFction science-
dc.subject.ericCreative Thinking-
dc.subject.proposalAntioquia (Colombia)spa
dc.subject.proposalPrycrea (Proyectos de Educación)spa
dc.subject.proposalPensamiento creativospa
dc.subject.proposalCiencia ficciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5204-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezDiana_1996_CienciaFiccionDesarrollo.pdfTrabajo de especialización3.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons