Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/20012
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cardona Vélez, Germán Horacio | - |
dc.contributor.author | Acevedo Tejada, Wilson David | - |
dc.contributor.author | Castrillón Sosa, Yuliana María | - |
dc.contributor.author | Uribe Vélez, Julián David | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T22:44:13Z | - |
dc.date.available | 2021-06-08T22:44:13Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/20012 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : En la actualidad cada vez es más frecuente encontrar referencias al término “paraíso fiscal” en los medios de comunicación más no son algo nuevo, pues se remonta a 1932 en Francia cuando saltó a los medios de comunicación que unas mil personas eran culpables de un delito de evasión fiscal a través de entidades suizas; tres senadores, doce generales, dos obispos y una gran parte de la élite industrial francesa estaban envueltos en el escándalo. A pesar de todo el tiempo que ha transcurrido desde entonces muy pocas las personas o textos que expresan una plena claridad de lo que es exactamente un paraíso fiscal, donde se encuentran, para que sirven y si son o no legales. Además la mayoría de las veces en que se hace referencia a los paraísos fiscales es por estar involucrados con fraudes económicos y asentamientos de terroristas y narcotraficantes, razón por la cual son conceptualizados como un medio para fomentar la clandestinidad y lo ilícito. Pero en el transcurso de este trabajo investigativo se evidenciará que realmente los paraísos fiscales son figuras legales, independientemente del concepto erróneo que se tiene de ellos por las actividades que se llevan a cabo alrededor de estos, y a su vez evidenciar que el hecho de brindar beneficios tributarios a personas naturales y jurídicas no es algo ilegal ya que cada país es soberano en crear o eliminar tributos. | spa |
dc.format.extent | 32 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | La legalidad de los paraísos fiscales | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Contador Público | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Evasión de impuestos | - |
dc.subject.lemb | Tax evasion | - |
dc.subject.ocde | Paraisos fiscales | - |
dc.subject.ocde | Tax havens | - |
dc.subject.proposal | Fraudes financieros | spa |
dc.identifier.url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323510 | spa |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AcevedoWilson_2008_LegalidadParaisosFiscales.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 472.01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
MemoriaMetodologica.doc | Anexo | 66.5 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons