Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20023
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMattos Olivella, Álvaro José-
dc.contributor.advisorGómez Ramírez, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorRamírez Cárdenas, Laura Daniela-
dc.date.accessioned2021-06-09T16:06:45Z-
dc.date.available2021-06-09T16:06:45Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/20023-
dc.description.abstractRESUMEN: En los proyectos de infraestructura, es importante estudiar el comportamiento mecánico de los suelos para determinar su rigidez y resistencia. Para ello se requiere la ejecución de métodos de exploración geofísica para caracterizar la estratigrafía del suelo. Entre los ensayos geofísicos, se encuentra el método de análisis multicanal de ondas de superficie (MASW). Este ensayo determina la estratigrafía del suelo de forma indirecta basándose en el cambio de las propiedades dinámicas que conforman el suelo. En la ejecución del ensayo MASW, se presentan factores y condiciones que alteran la adquisición de datos y conllevan a errores de resultados. Por tanto, para mitigar los errores, se requieren conocer las condiciones de campo que tienen un efecto significativo en la toma de medidas. En este estudio se caracterizan los conceptos, condiciones y limitaciones del ensayo MASW, se identifican las variables más influyentes en la adquisición de datos y se establecen recomendaciones para ejecución del ensayo con base a seis proyectos de estudios de suelos en zonas urbanas y suburbanas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.spa
dc.format.extent35spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleGuía de buenas prácticas para la ejecución del ensayo geofísico de refracción MASWspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniera Civilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoGeofísica-
dc.subject.unescoGeophysics-
dc.subject.unescoIngeniería de la construcción-
dc.subject.unescoConstruction engineering-
dc.subject.unescoSuelo-
dc.subject.unescoSoils-
dc.subject.unescoZona urbana-
dc.subject.unescoUrban areas-
dc.subject.proposalRefracción sísmicaspa
dc.subject.proposalMASWspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept160-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14174-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept447-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezLaura_2021_GuiaEnsayoMasw.pdfTrabajo de grado de pregrado2.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons